La película de la aragonesa Gala Gracia se estrenará en el Festival de Málaga
'Lo que queda de ti', filme de Potenza Producciones protagonizado por Laia Manzanares y Ángela Cervantes, competirá en la sección oficial del festival de cine malagueño

Ángela Cervantes (izquierda) y Laia Manzanares en una de las escenas de ‘Lo que queda de ti’, el primer largometraje de la aragonesa Gala Gracia. / Lander Larrañaga

El primer largometraje de Gala Gracia, 'Lo que queda de ti', tendrá su estreno mundial en la 28 edición del Festival de Málaga, donde competirá en Sección Oficial. Protagonizado por Laia Manzanares ('Asuntos internos', 'La desconocida', 'El reino') y Ángela Cervantes (premios Gaudí y nominaciones al Goya por 'La maternal' y 'Chavalas'), completan el reparto del film Natalia Risueño (Red Flags, La Ruta) y la leyenda de la interpretación en Portugal Ruy de Carvalho ('O Misterioso Caso De Lázaro Lafourcade').
'Lo que queda de ti' es la ópera prima de Gala Gracia, directora y guionista de cortometrajes como 'Evanescente', nominado al premio Forqué, o el multipremiado 'El color de la sed'. Ahora, la cineasta debuta en el largo con una historia con tintes autobiográficos e inspirada en hechos reales. Rodada durante seis semanas en el Pirineo de Huesca, Barcelona y Madrid, la película aborda la realidad de vivir en un entorno rural y las circunstancias que acompañan a los propietarios de explotaciones agrícolas y ganaderas de pequeño tamaño, y sus dificultades para salir adelante.
La directora confiesa que 'Lo que queda del ti' "está inspirada en una experiencia personal que ocurrió con la muerte de mi padre y el consecuente regreso a mi ciudad natal para trabajar en la granja que mi hermana y yo habíamos heredado. También sentí la necesidad de contar esta historia hoy en día, cuando la sociedad está tomando conciencia de la importancia de la agricultura, de las mujeres en las áreas rurales y su importancia en el desarrollo de la economía agraria, ya que siempre han vivido de manera injusta en la sombra. Estrenar esta película en Málaga supone un regalo que quiero compartir con todas las personas que la han hecho posible y sobre todo en un festival que tanto apoyo y cariño le da a las películas que hacemos en nuestro país".
Sinopsis
Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.
Escrita y dirigida por Gala Gracia, la película cuenta con Michel Paradisi ('Una historia negra', 'Veleno') como director de Fotografía. Julia Juániz ('Chaplin: Espíritu gitano') e Irene Vecchio ('Las buenas madres') se ocupan del Montaje. Vasco Pedroso ('Misericordia') se encarga del Sonido. Arantxa Ezquerro ('Los destellos', 'La virgen roja') firma el Vestuario. Carlo D'Ursi es el productor. Arturo Méndiz, Pilar Saavedra Perrota, Maite Carpio y Luís Gälvao Teles son los coproductores.
'Lo que queda de ti' es una producción de Potenza Producciones (España) en coproducción con Bastian Films (España), Sajama Films (Italia), Garbo Produzioni (Italia) y Fado Filmes (Portugal). La película cuenta con la colaboración de Movistar Plus+, RTVE, TV3, TV de Aragón y Castilla La Mancha TV y el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Comunidad de Madrid, Gobierno de Aragón, Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia y Ayuntamiento de Madrid. La película se estrenará en 2025 con distribución de Karma Films.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33