Estos son los ocho aragoneses que recibirán el nuevo Premio Ciudad de Zaragoza al Mérito Cultural

Los galardones, impulsados por el ayuntamiento, se entregarán el próximo 5 de marzo en el Salón de Plenos del consistorio

La alcaldesa Natalia Chueca ha presentado este martes los premios.

La alcaldesa Natalia Chueca ha presentado este martes los premios. / Ayuntamiento de Zaragoza

R. L. M.

Zaragoza

Reconocer el talento cultural y artístico de la ciudad. Ese es el objetivo principal de los nuevos Premios Ciudad de Zaragoza al Mérito Cultural, creados por el ayuntamiento para homenajear a aquellas figuras que contribuyen a difundir cualquier tipo de disciplina artística en la capital aragonesa. Los galardones nacen con clara vocación de continuidad y se han concebido a imagen y semejanza de las Medallas al Mérito Deportivo Ciudad de Zaragoza, que se entregan desde hace más de 20 años.

La alcaldesa Natalia Chueca ha presentado este martes en el consistorio los nuevos premios acompañada de la consejera municipal de Cultura, Sara Fernández. "Es un compromiso electoral que adquirí en campaña, porque pensamos que Zaragoza tenía una deuda pendiente con el talento artístico y cultural de la ciudad", ha indicado Chueca.

Cada año, los galardones tendrán una distinción especial que reconocerá toda una trayectoria profesional. En esta primera edición la recibirá el pintor Jorge Gay (Zaragoza, 1950).

El resto de categorías distinguirán el trabajo desarrollado por cada artista durante el año anterior (en este caso en 2024). Así, en esta primera edición, el pintor Hermógenes Pardos recibirá el premio de artes plásticas; la soprano Ruth Iniesta el de artes escénicas; el pianista y director artístico del Auditorio, Miguel Ángel Tapia, el de música; José Antonio Duce el de fotografía; el cineasta Javier Macipe el premio audiovisual; el bailarín Miguel Ángel Berna el de cultura tradicional; y el escritor Ignacio Martínez de Pisón el de literatura.

Según ha dicho Chueca, la idea es que los galardones estén abiertos a todos los perfiles, incluidos los técnicos, "cuya labor es imprescindible y permite a los artistas que su talento brille con todo su esplendor".

Acto solemne

Los premios se entregarán el próximo 5 de marzo en el Salón de Plenos del ayuntamiento al tratarse de un acto solemne. "Estará presente toda la corporación municipal y también las familias de los galardonados, que podrán pronunciar unas palabras", ha apuntado Chueca.

El consistorio ha encargado reproducciones en miniatura de la obra 'León', del prestigioso escultor aragonés Francisco Rallo Lahoz y que son muy populares entre los ciudadanos por ser las esculturas que presiden la entrada del Puente de Piedra. La alcaldesa ha expresado el agradecimiento a la familia del artista por haber cedido la imagen de esta figura icónica de la ciudad.

Para elegir a los ganadores de esta primera edición se ha constituido un comité de valoración formado por responsables del área de Cultura, Educación y Turismo. Ellos serán quienes seleccionarán cada año a los premiados para cada una de las categorías.

El premio especial será el más importante de cada edición al reconocer toda una trayectoria profesional. El elegido este año ha sido Jorge Gay, todo un referente de las artes plásticas aragonesas. Representante de la corriente llamada Nueva Figuración, que alcanzó gran predicamento entre la vanguardia de los años 70, Gay destaca sobre todo por su faceta como muralista. De hecho, ha realizado numerosos encargos en la comunidad, con obras murales de gran formato en el techo de la sala de Protocolo del Auditorio de Zaragoza, la escalera de Presidencia del Gobierno de Aragón o en el Teatro Principal.

El pintor fue nombrado hijo predilecto de la ciudad de Zaragoza en 2009 y su obra puede encontrarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, en la colección de la Casa Real de Madrid o en la Academia Española de Bellas Artes de Roma.

Tracking Pixel Contents