Aragón desembarca en la semana de arte contemporáneo de Madrid
El Ejecutivo autonómico acompañará a los artistas y a las galerías de la comunidad en las ferias que se desarrollan en la capital del 5 al 9 de marzo. Pedro Olloqui visitará Arco y JustMad.

Pedro Olloqui, Julio Ramón y Fernando Sarría charlan antes de la rueda de prensa. / Gobierno de Aragón
Aragón contará con una importante representación en la semana del arte contemporáneo mundial en Madrid. Tras recuperar en la pasada edición la presencia autonómica en ARCOmadrid (Feria Internacional de Arte Contemporáneo en España) después de varios años de ausencia, una treintena de artistas y dos galerías de la comunidad exhibirán sus obras en la feria principal y en otras que orbitan en torno a ella. En concreto, la galería Carmen Terreros participará por primera vez en el salón Art Madrid, mientras que la galería Olga Julián estará presente en JustMad.
El director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha informado este jueves en rueda de prensa de las acciones que se desarrollarán en apoyo a los artistas y galerías aragonesas con motivo de la semana del arte contemporáneo de Madrid.
Una delegación del Ejecutivo autonómico (con el director general de Cultura; el director del Pablo Serrano, Julio Ramón; y el jefe de servicio de Archivos, Museos y Bibliotecas, Fernando Sarría, a la cabeza) acompañará a los artistas y a las galerías aragonesas en las ferias que se desarrollan en Madrid. Se llevarán a cabo visitas y acciones para dar a conocer el arte aragonés, la actividad del Museo Pablo Serrano y las acciones de conmemoración del bicentenario del fallecimiento de Goya. «Uno de los empeños de esta legislatura en el apartado de la cultura era la revitalización del Museo Pablo Serrano y de todo lo que supone las políticas de promoción del arte contemporáneo», ha declarado Olloqui.
Las acciones principales serán las presentaciones que se realizarán en JustMad y ARCO, en el primer caso para hablar de 'La cadena cultural de la modernidad' y, en el segundo, para abordar el 30 aniversario de la creación del IAACC Pablo Serrano y el bicentenario de Goya, los días 6 y 8 de marzo respectivamente. «El resultado de estas visitas será la organización de una exposición posterior en el museo Pablo Serrano, que representa para todos ellos un gran impulso a su carrera, como así nos transmitieron el pasado año», ha dicho Olloqui.

Una imagen de una pasada edición de Arco. / Ricardo Rubio / Europa Press
Objetivos
Son varios los objetivos señalados por el director general de cara a estos cuatro días llenos de arte contemporáneo en Madrid. Olloqui ha confirmado el compromiso del área cultural a apoyar las nuevas vanguardias aragonesas, «a esos creadores y creadoras que con un enorme esfuerzo consiguen llegar a la primera división del arte contemporáneo». También se pretende difundir la cadena cultural aragonesa debido a que muchos de los artistas «son indispensables no solo en la cultura aragonesa sino en la cultura española» como José Manuel Broto o Víctor Mira.
Olloqui ha asegurado también que la delegación aragonesa va a realizar también un trabajo de exploración en Madrid para conocer la situación del mercado del arte contemporáneo español con el fin de fortalecer todas las colecciones aragonesas y las del Pablo Serrano. El último objetivo será presentar «y poner de largo» al museo dedicado al escultor de Crivillén dentro del circuito nacional de museos contemporáneos. En este sentido, Olloqui ha informado que se han mantenido encuentros con la dirección de ARCO para que la galería zaragozana participe en los distintos comités organizadores del certamen.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes