Quiénes son los cabezas de cartel del Vive Latino, uno a uno

El festival, que se celebrará el 6 y 7 de septiembre en la Expo de Zaragoza, tiene clara su apuesta musical

Love of lesbian regresa a Zaragoza.

Love of lesbian regresa a Zaragoza. / EL PERIÓDICO

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

El Vive Latino España, que se celebrará en el recinto Expo de Zaragoza, el 6 y 7 de septiembre, acaba de desvelar su cartel en el que hay seis cabezas de cartel. Esto es lo que le espera al público de la capital aragonesa durante el primer fin de semana de septiembre.

Kase.O

El aragonés, viejo conocido del festival donde ha estado en las tres ediciones celebradas hasta la fecha, es el MC español que ha derribado todos los muros del rap en castellano. Aclamado como el mejor rimador sin rival conocido en español, el zaragozano ha roto su parón escénico temporal este año con una gira en la que celebrará sus 33 años en el micro con un repertorio en el que promete repasar toda su trayectoria con RdeRumba a los platos.

Love of Lesbian

La banda catalana es otro de los grupos que tiene una gran historia de amor con el festival. Asiduo del Vive Latino México fue uno de los grupos que formó parte de la primera edición de su celebración en Zaragoza. La banda, una de las primeras que hizo del ‘indie’ algo multitudinario y que acaba de publicar ‘Ejército de salvación’, capitaneada por Santi Balmes, tiene un largo camino de festivales este año y hará parada en el Vive Latino.

Coque Malla

El incombustible artista madrileño protagonizó uno de los mejores conciertos de la primera edición (a pesar del horario tempranero) y sigue demostrando que, probablemente, esté atravesando su mejor estado musical con un pop-rock evolucionado que sin dejar de hacer un guiño a sus orígenes siempre trata de abrazar las nuevas tendencias sin salirse del género. Está celebrando su 40 aniversario en la música.

León Benavente

Probablemente pasa por ser ahora mismo uno de los grupos que más evolucionan en cada trabajo y que todavía cuentan con una frescura envidiable. Entre sus filas está el aragonés Edu Baos al bajo pero el que realmente lidera la banda es el ‘frontman’ Abraham Boba, amado por muchos y odiado por otros. No hay término medio con este grupo cuyo último trabajo es ‘Nueva sinfonía sobre el caos’.

Fangoria

Olvido Gara, Alaska, y Nacho Canut siguen ofreciendo sobre el escenario lo que ya hacían allá por los 80, pop electrónico sin etiqueta posible (a pesar de esta). Lo que entonces era novedad ahora ya no lo es tanto, pero Fangoria sigue movilizando a miles de personas que, además, conforman el grueso importante del público tipo del Vive Latino España. Será su debut en el festival en España.

Molotov

Los irreverentes mexicanos irrumpieron en España al grito de “¡Puto!” y, desde entonces, han mantenido una trayectoria sólida con altibajos en su presencia en nuestro país pero, eso sí, con un público muy fiel como se demostró ya en su actuación en la segunda edición del festival. Este verano realizarán una gira por la península cuando cumplen, se dice pronto, tras décadas en la música desde su punk con tamices.

Tracking Pixel Contents