CloisterOut, un 'trencadís' musical en Zaragoza

El cuarteto aragonés toca en el Centro Cívico Río Ebro este domingo para presentar su nuevo disco

Los miembros del grupo CloisterOut.

Los miembros del grupo CloisterOut. / CloisterOut

Romane Moreau

Zaragoza

Trencadís es una técnica utilizada por Gaudí y también el título del segundo disco de CloisterOurt, banda que lo presentará este domingo en el Centro Cívico Río Ebro de Zaragoza a las 18.00 horas (entradas, 8 euros). En este nuevo concierto, el grupo aragonés presentará al público su nuevo trabajo, ‘Trencadís', e interpretará temas de su primer disco ‘Hirubek’.

Queremos acercar la música en vivo a la gente que le gusta la música”, dice Ana Segura. Los cuatros músicos vuelven al centro por la tercera vez, cuenta la pianista del cuarteto, que explica por qué regresan al edificio Fernández Ordoñez del centro, “es muy agradable como pianista porque hay una piano de cola”.

Una riqueza musical

CloisterOut está formado por cuatros músicos, Ana Segura, María Cabrejas, Fernando García y Luis Azcona. Todos los miembros cuentan con una formación musical profesional, pero cada uno tiene un empleo diferente que trae una particularidad a la creación musical. “Con nuestras formaciones en psicología y docencia sabemos que el fenómeno físico de la música en vivo es mucho más intenso”, explica Ana Segura, que prosigue: “Compartimos con las personas un ambiente musical intenso”. Después de numerosos conciertos hechos en Aragón, el grupo ha decidido volver a actuar en Zaragoza: “Es una ciudad muy grande y muy interesada por la cultura”.

La instrumentación del grupo cuenta con piano, flauta travesera, bajo, batería y percusiones. Así, CloisterOut fusiona varios géneros musicales como jazz, bossa-nova o música clásica. “Como tenemos formaciones musicales en diferentes géneros, nuestras composiciones son un reflejo de nosotros mismos”, explica Segura.

Último trabajo

En 2021, CloisterOut publicó su primer disco ‘Hirubek’ compuesto de ochos temas. Entonces apostaron por "grabar todos juntos porque la comunicación entre nosotros tiene valor musical”. Y en 2024, han repetido este mismo proceso en colaboración con Kike Cruz en el estudio Luna Nueva de Zaragoza para una grabación que permite representar bien la creación artística. Este nuevo disco se titula ‘Trencadís’. “Es una técnica decorativa utilizada en particular por Gaudí en el parque Güell que consiste en crear decoración con fragmentos de cerámica de diferentes orígenes”, asegura Ana Segura. "Esta idea viene de Edurne Cacho que ha hecho el diseño del segundo disco. Nos parece que refleja muy bien nuestra música que es un todo creado a partir de diferentes orígenes”, completa antes de hablar directamente del trabajo discográfico: "Este disco tiene siete temas, es muy emocional; hay temas en los que reflejamos emociones y otros que tienen un carácter reivindicativo como el tema 'Bruja' ”. Los dos discos del grupo están disponibles en todas las plataformas

Tracking Pixel Contents