Fallecimiento
Muere a los 84 años el actor y director de teatro Juan Margallo
El dramaturgo fue galardonado junto a su esposa, Petra Martínez, con el Premio Nacional de Teatro de 2022

Juan Margallo, en una imagen de archivo. / EFE
EFE
El actor, director y autor de teatro español Juan Margallo, considerado uno de los ejes vertebrales del teatro independiente en España, ha fallecido a los 84 años, según ha confirmado este domingo la entidad de gestión de actores y bailarines (AISGE).
Nacido en Cáceres en septiembre de 1940, fue galardonado junto a su esposa, Petra Martínez, con el Premio Nacional de Teatro 2022 por su "profundo y permanente compromiso con la escena". El jurado destacó "su excelencia escénica", que han ejercido "siempre con enorme profesionalidad, no exenta del sentido del humor".
Además, ambos habían sido elegidos para ser reconocidos con el Max de Honor de este 2025, un premio que el dramaturgo no podrá recoger, aunque sí llegó a conocer la decisión de la SGAE.
Sus apariciones en la gran pantalla han sido esporádicas, pero significativas: 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice; 'Al sur de Granada', de Fernando Colomo; y la más reciente, 'Campeones', de Javier Fesser, por la que fue candidato a mejor actor secundario en los premios Goya de 2019.
Este mismo sábado, Petra Martínez colgó en Instagram una foto de los dos juntos con el texto: "Juan y yo haciendo una obra que se llamaba 'Cosas nuestras de nosotros mismos', nos divertíamos muchísimo haciéndola".
Casados desde 1968 y padres de dos hijos, ambos emprendieron la aventura del teatro independiente con la creación del grupo Tábano, una burbuja de creatividad en medio de la censura franquista.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33