El evento Maella Cultural desarrollará más de 125 actividades a lo largo del año

Entre la oferta prevista habrá una colaboración con el Museo Pablo Gargallo para organizar charlas y talleres

El evento se ha presentado este martes en el Museo Pablo Gargallo.

El evento se ha presentado este martes en el Museo Pablo Gargallo. / Europa Press

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El evento Maella Cultural 2025 desarrollará más de 125 actividades a lo largo de año, algunas con vocación de permanecer, y entre la oferta prevista habrá una colaboración con el Museo Pablo Gargallo, de titularidad del Ayuntamiento de Zaragoza, para organizar charlas y talleres sobre el escultor maellano.

La consejera municipal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; la alcaldesa de Maella, Elena Mireia Bondia; y el colaborador y oriundo de esta villa, Antonio Lacasa, han presentado el compendio de actividades, que comprenden la música, pintura y cine entre otras disciplinas artísticas.

Sara Fernández ha elogiado el potencial de esta localidad con los muchos atractivos que posee y "el orgullo de sus habitantes" por su rico patrimonio que "ayudan a divulgar las maravillas de Maella". En este sentido, ha avanzado que habrá una colaboración con el Museo Pablo Gargallo para el desarrollo de un programa conjunto, que incluirá exposiciones, talleres y charlas sobre la obra del escultor maellano y su influencia en la escultura moderna.

La alcaldesa de Maella, Elena Mireia Bondia, ha explicado que se busca atraer turistas a una localidad de 2.200 habitantes cuyo principal medio de vida es la agricultura, pero que es "cuna de artistas" con personalidades que destacan en los campos de la música, como el compositor, José Peris; el escultor Pablo Gargallo; el pintor, Hermenegildo Estevan; o el experto el trabajar el cristal, Antonio Pons Cirac.

La casa natal de Gargallo, convertida en museo, será escenario de los distintos actos previstos, con charlas y una exposición de enseres y también de obras menos conocidas del escultor como algunos bocetos, que permitirá al visitante conocer más sobre su vida y legado.

Uno de los proyectos más destacados a los que se aludido tanto la alcaldesa de Maella como el colaborador, Antonio Lacasa, es un calendario de actividades dedicadas al séptimo arte. Este evento incluirá proyecciones de películas icónicas para todos los públicos, cien fórums y charlas en el instituto local.

La actividad principal, denominada "Maella, Villa de película" será la producción de un cortometraje, cuyo guión será creado por los alumnos de cuarto de la ESO de IES de Maella. La finalidad, además de potenciar la creativas y el talento de los estudiantes, es ofrecer una plataforma de visibilidad de la riqueza artística, del entorno y de ideas de esta villa del Bajo Aragón. Su proyección será nacional e internacional.

Música, teatro y exposiciones

Concierto, obras teatrales, exposiciones temáticas y de coleccionismo, junto a encuentros y competiciones deportivas y otras de entretenimiento forman parte del "ambicioso" programa de Maella Cultural 2025, ha indicado Antonio Lacasa, para subrayar las raíces tradicionales que cada vez tienen más eco.

Al respeto, se ha referido al popular evento 'La Sartané' (parecido a un rancho) que es una celebración gastronómica que este año celebra su 20 aniversario y que atraer a miles de visitantes.

Todo el programa y el calendario de acciones se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Maella a la que se irán subiendo las novedades que se vayan incorporando.

Entre las actividades más inminentes está la Semana Cultural del 8 al 15 de marzo con la exposición de Ana Mendieta 'Retratos de mujeres y otras historias Mínimas' en las bodegas del Castillo. Este mismo espacio será el escenario, en mayo, de la colección privada sobre Coca Cola más grande de España, lo que será una "acción disruptiva" ha opinado Lacasa al mostrar el refresco más famoso del mundo en una bodega de vino.

También con motivo de la Semana Cultural estarán abiertos los museos dedicados a Pons Cirac, Pablo Gargallo y el museo parroquial; a lo que se sumará la charla 'La Chermandat' que es un monumento histórico y monumental y al que se puede colaborar para engrandecerlo con aportaciones de fotos o de otro material que difunda el patrimonio de Maella.

Tracking Pixel Contents