Los Premios Simón desvelan su cartel y la fecha de su gala

El Teatro Principal de Zaragoza acogerá la cita el próximo 28 de mayo

El cartel de los Premios Simón de este año está inspirado en 'Simón del desierto', de Luis Buñuel.

El cartel de los Premios Simón de este año está inspirado en 'Simón del desierto', de Luis Buñuel. / ACA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

TERUEL

La Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés ha presentado este jueves en Teruel el cartel de la XIV edición de los Simón, los premios del cine aragonés que este año se celebrarán en Zaragoza, el 28 de mayo, en el Teatro Principal. En el acto de presentación del cartel han participado la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; el concejal de Cultura, Carlos Méndez;  la presidenta de la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés (ACA), María José Moreno; y el delegado de la ACA en Teruel, Paco Martín. 

El cartel de los Premios Simón de esta edición.

El cartel de los Premios Simón de esta edición. / ACA

En el cartel, diseñado de nuevo por Isidro Ferrer, el protagonista es un fotograma de la película 'Simón del desierto' de Luis Buñuel. En esta ocasión se ha elegido el momento en el que la recientemente fallecida Silvia Pinal, que interpreta al diablo, tienta a Simón, interpretado por Claudio Brook. 

María José Moreno ha agradecido en primer lugar la acogida de Teruel el año pasado por parte de la ciudad y las instituciones, pues la ceremonia y varias actividades tuvieron lugar en la capital. También ha agradecido la cesión del fotograma de la película a Javier Espada, director del Festival Internacional Buñuel Calanda y uno de los coleccionistas más importantes de materiales de Buñuel. 

60 años de 'Simón del desierto'

En 2025, 'Simón del desierto' cumple 60 años y celebramos el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel en Calanda. Además en noviembre de 2024 falleció Silvia Pinal, y el cartel de este año realiza un homenaje a todas estas fechas importantes en torno al largometraje, su director y una de las actrices con quien más trabajó. 

Como ha explicado MorenoSilvia Pinal trabajó en 'Viridiana', 'El ángel exterminador' y 'Simón del desierto', colaborando junto con su marido, el productor Gustavo Alatriste, en financiar y desarrollar todas estas películas. En las colaboraciones con Pinal, como 'Viridiana', 'El ángel exterminador' y 'Simón del Desierto'Buñuel continuó explorando la relación entre la religión y la sociedad, un tema que fue desarrollando durante toda su carrera. También ha agradecido a los patrocinadores, Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación General de Aragón, Aragón Turismo, Ayuntamiento de Teruel y Aragón TV.

Tracking Pixel Contents