La sala Juana Francés reivindica a las artistas zaragozanas en una nueva exposición
La muestra 'Y el milenio vendrá' rescata de los fondos del ayuntamiento la obra de 15 creadoras que trabajaron entre los años 1990 y 2002

La exposición se podrá visitar hasta el 29 de agosto. / Laura Trives
R. L. M.
Un año más, y ya van tres, la sala Juana Francés de la Casa de la Mujer se ha propuesto rescatar de la colección patrimonial del ayuntamiento a artistas plásticas zaragozanas que en su día no tuvieron el reconocimiento merecido. Ya lo hizo con los fondos de las creadoras que trabajaron entre las décadas de los 50 y los 80 y continúa ahora con obras firmadas en los años 90 y principios de los 2000. Bajo el título ‘Y el milenio vendrá’, la muestra reúne el trabajo de 15 artistas zaragozanas realizado entre 1990 y 2002 y ha sido inaugurada este jueves por la directora de la Casa de la Mujer, Ana Gaspar.
La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 29 de agosto, forma parte de la programación organizada por el consistorio para conmemorar el 8-M. En total se exhiben 18 obras procedentes de los fondos municipales y entre ellas hay piezas de pintura, escultura, fotografía y grabado.
«Hemos reunido a 15 artistas nacidas en Zaragoza o que han desarrollado toda su trayectoria aquí. Algunas son más conocidas y otras menos, así que la exposición también va a permitir rescatar nombres que quedaron en el olvido», ha indicado este jueves en la presentación la comisaria de la muestra, Desirée Orús.

La exposición se ha presentado este jueves. / Laura Trives
Las obras de María Enfedaque, Sylvia Pennings, Lennie Bell, Margarita García Buñuel, Ana Pérez Ruiz, Blanca Gotor, Asun Valet, Popi Bruned, Natalia Laínez, Lina Vila, Edrix Cruzado, Carmen Molinero, Columna Villarroya, Cristina Beltrán y Sonia Abrain protagonizan ‘Y el milenio vendrá’. Estas dos últimas artitas han participado en la inauguración y han destacado la importancia de la sala Juana Francés como altavoz de las jóvenes creadoras zaragozanas.
De hecho, muchas de las obras que componen esta nueva exposición protagonizaron en su día muestras individuales en esta sala de la Casa de la Mujer inaugurada en 1990. ‘Y el milenio vendrá’ reúne piezas entre 1990 y 2002, una época en laque «el panorama artístico era convulso en cuanto a tendendcias y en la que las mujeres experimentaron con nuevas manifestaciones artísticas», ha indicado Orús
«La exposición es un reflejo de las preocupaciones de sus autoras, desde planteamientos vinculados a la tierra, a miradas centradas en la arquitectura urbana o la premonitoria cosificación de la mujer», ha abundado la comisaria.
Con esta muestra se completa una reivindicación de la aportación de las mujeres al arte contemporáneo aragonés que comenzó hace dos años con las exposiciones ‘Ellas estaban allí’ (años 50 y 60) y ‘Los 70 son nuestros y los 80, también’, ambas celebradas también en la sala Juana Francés.
Además de esta muestra, el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado una programación cultural especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las actividades comenzarán este viernes y concluirán el 27 de marzo y entre las propuestas hay proyecciones de documentales o teatro:
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes