Lorenzo Silva y Javier Cercas, en la nueva edición de Martes de libros de Fundación Ibercaja
El filósofo Fernando Savater presentará el próximo miércoles 12 de marzo su última obra 'Carne gobernada'

Lorenzo Silva participará el 6 de mayo en el ciclo Martes de libros. / Carlos Ruiz / Efe

La Fundación Ibercaja continúa este trimestre con Martes de libros, uno de sus programas culturales más exitosos y consolidados. Los encuentros literarios que se desarrollan en el Patio de la Infanta contarán nuevamente con escritores e influyentes personalidades del ámbito nacional. Las próximas conversaciones hasta el mes de mayo serán con Fernando Savater, Reyes Calderón, Ignacio Peyró, Pedro Piqueras, Javier Cercas y Lorenzo Silva.
El primer encuentro de este mes será el próximo miércoles 12 de marzo, a las 19 horas, con la participación de Fernando Savater, filósofo, ensayista y uno de los pensadores más relevantes en la actualidad, quien conversará con el crítico literario César Pérez Gracia para presentar su última obra 'Carne gobernada'. Se trata de un relato personal y provocador que aborda su trayectoria intelectual y política, sus reflexiones sobre el deseo y la madurez, así como su crítica visión del mundo actual, al tiempo que reivindica la libertad individual y la denuncia de la decadencia cultural y política de Occidente.
El día 18 de marzo será la ocasión de conocer la última novela de Reyes Calderón, 'Los crímenes del caviar', un 'thriller' que combina misterio e intriga. En conversación con la periodista Laura Hernández, la escritora acercará la historia del comandante de la Interpol Juan Iturri, quien se enfrenta a un caso imposible de seis muertes simultáneas en la exclusiva urbanización gaditana de Sotogrande y con la única conexión de pertenecer al misterioso y elitista grupo conocido como El Club del Caviar. El investigador deberá colaborar con la jueza Lola MacHor, su antigua compañera y el amor que nunca ha olvidado; una relación que da un giro inesperado en una trama que entrelaza poder, ciencia, iglesia y amor.
La siguiente cita literaria será el 25 de marzo con Ignacio Peyró, director del Instituto Cervantes de Roma, que estará en diálogo con el también escritor Ricardo Lladosa presenta su libro 'El español que enamoró al mundo', donde acerca a los momentos más reveladores de la vida de Julio Iglesias, así como curiosidades y reflexiones para conocer a la persona que hay tras este fenómeno global. El libro no es una simple biografía del artista, sino que retrata a la sociedad española desde el tardofranquismo hasta la actualidad, a través de un viaje por la cultura popular y el éxito de esta celebridad a nivel mundial.
A partir del mes de abril, Martes de libros contará con la presencia del periodista Pedro Piqueras, que el día 7 de abril presentará en el Patio de la Infanta su libro 'Cuando ya nada es urgente: Llegar, estar y saber irse,' un relato honesto y emotivo sobre toda una vida dedicada al periodismo, en el que comparte experiencias personales y reflexiones que invitan a valorar lo verdaderamente importante en una era dominada por la inmediatez.
El siguiente invitado del ciclo será Javier Cercas que el 8 de abril presentará su última novela 'El loco de Dios en el fin del mundo', en la que narra su experiencia acompañando al Papa Francisco en su viaje por Mongolia en 2023. Una novela sin ficción en la que Cercas, conocido por su ateísmo declarado, se embarca en una travesía que lo lleva a explorar la espiritualidad y la trascendencia humanas, una invitación a reflexionar sobre el papel de lo espiritual en la vida contemporánea. Estará acompañado por el escritor, Ricardo Lladosa.
El 6 de mayo, será el turno de Lorenzo Silva que vuelve con la saga de la brigada Virginia Chamorro y el subteniente Rubén Bevilacqua y presentará el libro 'Las fuerzas contrarias'. En esta ocasión, los investigadores se enfrentan al desafío de esclarecer dos muertes simultáneamente durante la pandemia, un tiempo oscuro que los unirá como nunca y marcará un punto de inflexión en su relación.
Con Martes del Libros, Fundación Ibercaja continúa su compromiso con la cultura, a través del fomento de la lectura, la reflexión y el espíritu crítico con encuentros protagonizados por escritores y personalidades de referencia a nivel nacional.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza