El bosque sonoro brinda por su nueva sede
El festival que hasta el año pasado se realizaba en Mozota se celebrará en otra localidad zaragozana con otro nombre

Mozota celebró El bosque sonoro durante cuatro años. / JAVIER ROSA

El bosque sonoro puso el año pasado su punto y final el año pasado (no de la forma que estaba planeada ya que una DANA obligó a suspender el concierto de Amaral) en Mozota pero ya entonces sus organizadores dejaban claro que el proyecto seguía vivo pero de otra manera.
Unos meses después, la cuenta oficial de El bosque sonoro acaba de lanzar un mensaje en el que todo hace indicar que el proyecto va a continuar con otro nombre y en otra sede, pero con la misma filosofía: “Nos visteis nacer en Mozota, fuísteis testigos de nuestra despedida. Ahora toca ponerse de nuevo el traje. Toca volar del nido y brindar juntos. ¿Y de qué manera?” se dice en el vídeo que se acaba de publicar en redes.
"Protege el secreto"
No da mucho más detalles, pero sí hay una pista esclarecedora ya que la publicación se ha compartido en los perfiles de Ocre (la asociación que está detrás del proyecto) y en el de Cariñena Divino Festival, que tiene un mensaje misterioso: “Protege el secreto”. De hecho, lleva a una web en la que uno se puede inscribir para conocer el ‘secreto’.
Por lo tanto, todo hace indicar que El bosque sonoro renacerá en Cariñena. Es de imaginar que próximamente se desvelarán más detalles de este nuevo festival.
El bosque sonoro surgió en Mozota en plena pandemia como una reivindicación de que desde el medio rural también se puede programar cultura de calidad para vivir una experiencia única. En un sitio privilegiado, el festival fue conquistando a un público fiel que, año tras año, acudía a la llamada del bosque, que, sin embargo, en un momento dado vio inviable continuar con la propuesta ante la "falta de apoyos". El concierto de Amaral debía ser un brillante broche de oro al evento, pero una tormenta destrozó el recinto e hizo imposible la realización de la actuación.
De hecho, poco después, la organización se vio obligada a lanzar un 'crowdfunding' para tratar de paliar las pérdidas. Una iniciativa que concluyó con éxito y que les permitió respirar para coger aire y emprender nuevos proyectos como el que ahora parece que se materializa en Cariñena.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33