Aragón busca revelar su identidad cultural
Grañén, Lituénigo y Alloza participan en la primera edición de un proyecto promovido por Ocre

El proyecto Aragón Revela! se ha presentado en el Gobierno de Aragón. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Los municipios de Grañén, Lituénigo y Alloza participan en el proyecto Aragón Revela!, una iniciativa que pretende dar a conocer la identidad singular aragonesa a través de la participación ciudadana, la fotografía histórica y la tecnología de realidad extendida. La Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, en colaboración con la organización cultural Ocre, pone en marcha este proyecto que se desarrollará hasta mayo en las tres localidades aragonesas.
Así lo han explicado el director general de Cultura, Pedro Olloqui, el director y fundador de Ocre, Víctor Domínguez, y la responsable de Formación e Investigación de OCRE, Rosana Sanz, al detallar que la iniciativa se estructura en cuatro sesiones que tendrán lugar en cada población.
Cultura de lo doméstico
El proyecto Aragón revela! juega con el doble sentido de la palabra. “Revelamos porque está vinculado el motor del programa al mundo de la fotografía y revelamos cómo es Aragón, ponemos de manifiesto esa cultura conservada en lo doméstico, en lo privado”, ha señalado el director general. Esta propuesta “une lo mejor de la cultura tradicional con la cultura vanguardista”, a través de un proceso participativo en las tres localidades, ha indicado Pedro Olloqui.
El director y fundador de OCRE, Víctor Domínguez, ha asegurado que supone “un reto muy bonito” al dar a conocer las singularidades de cada lugar en un proceso participativo a través de las fotografías, “lo que nos hace estar muy ilusionados”.
La responsable de Formación e Investigación de OCRE, Rosana Sanz, ha indicado que este proceso favorece las relaciones y el diálogo intergeneracional, y ha apuntado que Aragón Revela! es una propuesta viva y en construcción, donde cada encuentro es único y responde a la identidad y el carácter de cada localidad. El evento final surge de la propia dinámica del proyecto y se revela en el último momento, generando una experiencia irrepetible en cada municipio.
Cuatro sesiones
En Aragón Revela!, el proceso se estructura en cuatro sesiones en cada municipio. En primer lugar, Revela! Instituciones, una jornada en la que se desarrolla un taller con las entidades locales, reuniendo a representantes institucionales y del tejido asociativo para cohesionar a las personas clave para el proyecto.
En segundo lugar, Revela! Jóvenes, una sesión dinámica y participativa que acerca la tecnología de realidad extendida a jóvenes de entre 12 y 18 años. Además, funciona como una llamada a la acción para que tanto jóvenes como mayores participen en la búsqueda de fotografías históricas desde sus casas.
La tercera sesión es Revela! Pueblo. Se trata de una fase de cocreación donde la comunidad comparte recuerdos y experiencias vinculadas a su patrimonio cultural a través del escaneado de las fotografías que aportan. Por último, Revela! Cultura, con un último día de actividades culturales a medida del resultado de las sesiones previas, adaptadas a las necesidades y el interés de la población local.
Las actividades culturales finales todavía están por revelar y las posibilidades son infinitas: un concierto, una obra de teatro, una grabación sonora, todo depende de las historias compartidas por la comunidad y su integración con la tecnología de realidad extendida.
Este modelo de revalorización de la memoria visual y participación ciudadana representa un ejemplo replicable para otros municipios rurales interesados en poner en valor su patrimonio y dinamizar su tejido social a través de la cultura y la tecnología.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto