Plácido Domingo le regala a Zaragoza un réquiem muy especial en el Pilar
El artista dirige a la orquesta Cantantibus Organis y al coro de la Capilla de Música del Pilar en la pieza más aclamada de Mozart

Plácido Domingo dirige el ‘Réquiem’ de Mozart en la basílica del Pilar de Zaragoza / Laura Trives

«Mi padre era aragonés, yo soy aragonés». Con esas palabras, emocionado, ha resumido Plácido Domingo lo que para él significaba el concierto que acababa de dirigir en la basílica del Pilar de Zaragoza ante alrededor de 2.000 personas. «Que la Virgen del Pilar nos bendiga y nos proteja», ha asegurado, justo antes de que se desvelara el regalo de la noche, un cierre al concierto entonando el 'Himno a la Virgen del Pilar' con el propio Plácido Domingo integrado en el coro de voces. El público ha respondido poniéndose en pie y cantando el himno que ha resonado como nunca (y se ha oído millones de veces y no es una exageración) entre los muros de las basílica del Pilar.
Ha sido el broche de oro a una noche histórica ya que, aunque Domingo había actuado en Zaragoza en varias ocasiones, nunca lo había hecho en el Pilar y nunca dirigiendo. Y es que el veterano artista (tiene 84 años) le ha regalado este martes al público un concierto en el que ha dirigido el 'Réquiem en re menor, K. 626', de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las composiciones más bellas, conmovedoras y enigmáticas de la historia de la música. Lo ha hecho con el coro Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y la orquesta Cantantibus Organis, y ha estado acompañado por el director de música de las catedrales de Zaragoza, José María Berdejo, además de por un grupo de solistas de primer nivel: la soprano Montserrat Martí Caballé, hija de la mítica Montserrat Caballé, la mezzosoprano Beatriz Gimeno, el tenor Alain Damas y el barítono Luis Santana.
Recital benéfico
Todo para sellar una actuación muy esperada planteada como benéfica ya que la Fundación Ibercaja (organizadora del concierto junto al cabildo) había abierto una fila 0, donde había aportado 20.000 euros, destinados a los damnificados por la dana de la Comunidad Valenciana a través de Cáritas.
Ha sido una noche de emociones para la que se había levantado una gran expectación (bastaba con ver las colas que se formaron a la entrada) y que el público (menos entendido que el que se puede encontrar en el Auditorio, eso sí) ha celebrado con una sonora y larga ovación cuando el concierto se ha dado por concluido.
Plácido Domingo, que ha estado acompañado por su mujer y uno de sus hijos, Álvaro, se ha dirigido tras interpretar el 'Réquiem' de Mozart a los espectadores a los que ha agradecido haber recibido «tanto cariño» y ha reivindicado su condición de 'aragonés' entre las sonrisas de los asistentes. Entre ellos, estaba el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano.
Por cierto, el concierto comenzaba a las 20.30 horas aunque algunos espectadores (no pocos) han parecido no enterarse estropeando para parte del público los primeros instantes de la actuación.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios