JORNADAS MEDIEVALES

Sos del Rey Católico rememora a lo grande el nacimiento de Fernando II de Aragón y V de Castilla

Las jornadas ‘El nacimiento de un Rey’ llenan de eventos la localidad entre el 7 y el 16 de marzo, en una edición muy especial

Las jornadas 'El Nacimiento de un Rey' se celebrarán entre el 7 y el 16 de marzo.

Las jornadas 'El Nacimiento de un Rey' se celebrarán entre el 7 y el 16 de marzo. / Ayuntamiento de Sos del Rey Católico

Juan Sánchez Alconada

Zaragoza

100 años se cumplen en 2025 desde que Sos lleva como “apellido” ‘Del Rey Católico’. El rey Alfonso XIII emitió el 9 de enero de 1925 una Orden Real por la que concedía a la localidad de las Cinco Villas el término ‘del Rey Católico’. El motivo de este privilegio no es otro que el haber acogido un 10 de marzo de 1452 el nacimiento de una de las figuras más importantes de la historia de España: Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido con el sobrenombre de Fernando el Católico.

Todos los años para conmemorar y revivir tal acontecimiento, se celebran a mediados de marzo las jornadas medievales ‘El nacimiento de un Rey’. En esta ocasión, la festividad comprenderá dos fines de semana, dando comienzo el viernes 7 y llegando a su fin el domingo 16. Durante estos diez días Sos del Rey Católico regresará al Medioevo y en sus calles y edificios tendrán lugar conferencias históricas, recreaciones teatrales o mercadillos medievales, entre otras muchas actividades. Un evento muy cuidado y en el que se vuelca toda la localidad que fue catalogado como Fiesta de Interés Turístico en Aragón ya en 2015. 

Orden Real por la cual Alfonso XIII concedió a Sos el término 'del Rey Católico'.

Orden Real por la cual Alfonso XIII concedió a Sos el término 'del Rey Católico'. / Ayuntamiento de Sos del Rey Católico

Una villa con encanto y mucho por descubrir

Las Jornadas 'El Nacimiento de un Rey', resultan especialmente emocionante para los sosienses, puesto que "el pueblo siempre ha querido que el nombre de Fernando el Católico quedase ligado a la villa que le vio nacer", explica María José Navarro, alcaldesa del municipio.

La localidad, en la lista de los Pueblos más Bonitos de España, cuenta ya de por sí con muchos atractivos dado su bien conservado conjunto medieval, que incluye un castillo del siglo XII en lo alto de la ciudad y, a sus pies, un trazado de callejones que recorre la antigua judería entre los que se pueden descubrir rincones como la plaza Mayor, la lonja, la casa consistorial y grandes casas nobiliarias entre las que destaca, precisamente, el lugar de nacimiento y actual Centro de Interpretación de Fernando el Católico: el palacio de Sada.

Pero por si su patrimonio, el cual le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico y, desde 2015, de Interés Turístico Nacional, fuera poco, las jornadas ‘El Nacimiento de un Rey’ suponen un nuevo incentivo para la villa. Desde el ayuntamiento esperan gran afluencia de visitantes sobre todo durante los fines de semana, que concentran la mayor parte de los eventos.

La feria medieval estará amenizada con música y danzas del medievo.

La feria medieval estará amenizada con música y danzas del medievo. / Ayuntamiento de Sos del Rey Católico

Dos fines de semana repletos de eventos culturales y divulgativos

La alcaldesa destaca que los dos fines de semana “son distintos entre sí”. El primero, el que abarca a los días 7, 8 y 9 de marzo, expone un contenido más cultural. Ese mismo viernes se presentará el programa completo de esta edición de las Jornadas 'El Nacimiento de un Rey', pero ya hay algunos eventos confirmados, como el concurso de tapas medievales, que tiene la peculiaridad de que únicamente pueden utilizarse alimentos que estuvieran en la Península Ibérica antes de la conquista de América, como guiño a Fernando II de Aragón.

El sábado 8 coincide con el día de la mujer. Por ello, las mujeres serán las protagonistas durante esta jornada. Además de la lectura del manifiesto, la asociación infanzona ‘Tanto Monta’ presentará la primera edición de una revista histórica inédita. El domingo 9, por su parte, tendrá lugar la primera de las conferencias de la semana, dedicada a la indumentaria medieval. Las prendas del Medievo tendrán relevancia durante la festividad de este año y llegará a su punto culmen con un certamen.

A lo largo de la semana, aunque en menor medida, se seguirán realizando actividades. Principalmente durante el lunes 10, fecha de nacimiento de Fernando el Católico. Entre ellas destacan un recorrido y visita por la exposición virtual sobre el Medievo en Sos inaugurada el pasado 9 de enero; unas olimpiadas de juegos tradicionales organizadas por la ludoteca municipal; un concierto del grupo Aires de Sos en el Palacio de Sada; o presentaciones de libros, como es el caso de ‘Los caminos peregrinos en las Cinco Villas’, de Luis Barreiro.

Las recreaciones históricas son el plato fuerte de las jornadas

Las recreaciones históricas son el plato fuerte de las jornadas / Ayuntamiento de Sos del Rey Católico

El segundo y último fin de semana comprenderá el 14, 15 y 16 de marzo y constará de numerosos actos que reproducirán la época medieval. Durante estos días, se instalará una feria medieval en la calle, acompañada de danzas y música también medievales, así un campamento, que exhibirá armas y forjas de herrería.

Sábado y domingo estarán “salpicados”, como señala Navarro, de recreaciones históricas en las que, como curiosidad, participarán los propios vecinos de Sos del Rey Católico, ya sea en duelos entre caballeros, en el anuncio de la llegada de la reina o en la guinda del pastel de estos diez históricos días: la llegada de la reina a Sos y el nacimiento de un rey. Ésta última recreación, que es la que más expectativas genera, se teatralizará el sábado 15 a las 18.30 horas.

Tracking Pixel Contents