Miguel Ángel Berna, Gala Gracia y Eugenio Monesma estarán presentes en la nueva edición de Espiello
El Festival Internacional de Documental etnográfico de Sobrarbe se celebrará del 28 de marzo al 6 de abril en Boltaña con el eje central 'Memoria. Habitando el olvido'

Presentación de Espiello, el Festival Internacional de Documental etnográfico de Sobrarbe. / Espiello

Espiello se ha presentado este miércoles en la Diputación Provincial de Huesca, con la presencia de Carlos Samperiz, diputado delegado de Cultura, Carmen Muro, consejera de Cultura de la Comarca de Sobrarbe y Paco García, Director del Festival. Carlos Samperiz ha destacado que Espiello haya escogido la memoria como tema central y ha tenido un recuerdo para valorar el gran trabajo que hacen los voluntarios de Espiello a lo largo de todo el año para poner en marcha un Festival que es referente en la provincia de Huesca y en Aragón. En la rueda de prensa, la Consejera de Cultura de Sobrarbe, Carmen Muro, y el Director del Festival, Paco García, han desgranado el amplio programa de la XXII edición de Espiello, que se celebrará del 28 de marzo al 6 de abril en Boltaña.
Nombres propios que aparecen en el programa como Miguel Ángel Berna, Gala Gracia y su ópera prima Lo que queda de ti, Eugenio Monesma que recibirá la Siñal Mayestros o la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) que será reconocida con la Siñal D’onor, la máxima distinción del Festival. En la sección concurso este año compiten 17 documentales llegados de España, Francia, Siria, Chad, Bélgica, Argentina y Chile y que nos invitarán a viajar por 4 continentes distintos.
Carmen Muro ha puesto en valor el Festival, "al que este año han llegado más documentales que nunca para optar a la sección concurso. Un gran esfuerzo que sería imposible sin los voluntarios de la comisión permanente, que trabajan altruistamente por hacer posible que Espiello sea posible", ha destacado.
Además, este año se proyectarán cerca de una cincuentena de documentales y trabajos audiovisuales en las distintas secciones fuera de concurso, como las secciones Pirineos, Anvistas, Arredol, O trago’l burro o ¿te sona?. También las proyecciones saldrán del Palacio de congresos de Boltaña para llevar Espiello a la residencia comarcal de mayores La Solana, la escuela de música y danza José María Campo o el IES Sobrarbe.
La próxima cita con Espiello, antes de su inauguración, será la gala de entrega de premios del concurso Agora x l’aragonés, una sección que busca los mejores documentales y trabajos rodados, doblados o subtitulados en aragonés, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo, de la mano de la presentadora de televisión Silvia Cebolla y la música de Idoipe.
El director del Festival, Paco García, en su XXII edición ha invitado a todos los oscenses a pasar por Boltaña durante los días en los que se celebra el festival y ha destacado que a través de la sección concurso, Espiello nos lleva a países de 4 continentes. Pero el Festival es mucho más que la sección concurso y ofrece un completo programa que nos llevará al Palacio de Congresos de Boltaña durante 10 días.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba