'Aragón, tierra de cultura' recorrerá el territorio con casi 100 eventos en este primer semestre

El ciclo llegará a 75 municipios de la comunidad con diferentes espectáculos de música, danza, teatro, circo y magia

La zaragozana Ester Vallejo forma parte de la programación de 'Aragón, tierra de cultura'.

La zaragozana Ester Vallejo forma parte de la programación de 'Aragón, tierra de cultura'. / El Periódico

Efe

Zaragoza

El programa 'Aragón, tierra de cultura' ofrecerá casi un centenar de eventos en este primer semestre del año en las tres provincias aragonesas, en el que han unido fuerzas la Dirección General de Cultura, en colaboración con la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón.

El objetivo de esta programación cultural es que llegue a todos los rincones del territorio aragonés, ofreciendo experiencias únicas en la que se combinan diferentes disciplinas artísticas con escenarios emblemáticos de la comunidad.

Los directores generales de Cultura, Pedro Olloqui, y Turismo, Jorge Moncada, han desvelado este viernes en rueda de prensa toda la programación hasta el mes de junio y que ya comenzó en febrero con la celebración de la Gala de la Jota Aragonesa y que pasará por más de 75 municipios, tan solo con una salida fuera de la comunidad (a Madrid) y con numerosas actuaciones musicales, de danza, teatro, circo y magia.

Olloqui ha insistido en que Aragón está viviendo una etapa de "máxima fortaleza" en el mundo de la cultura y las artes en un evento que también supone apostar por las empresas culturales aragonesas y por todo el territorio. "Vamos a regar Aragón entero de cultura aragonesa", ha afirmado.

Las artes escénicas en todas sus expresiones artísticas, desde la música en todos sus estilos, el teatro con propuestas clásicas y vanguardistas, la danza, la literatura, el circo o la magia, pasarán por diferentes localidades de las 33 comarcas. Las actuaciones se desarrollarán en lugares únicos de la comunidad, en los que no es habitual disfrutar de la belleza de las artes escénicas, fusionando la experiencia artística en un entorno singular del patrimonio cultural y de la naturaleza.

Algunos de los lugares que servirán de escenario serán el Monasterio de Piedra, el Pueblo Viejo de Belchite, el castillo de Anento, el yacimiento arqueológico de Los Bañales (Uncastillo), la Iglesia de San Pedro de Larrede, el municipio de Cantavieja, el Palacio Español del Niño de Sos del Rey Católico, el Santuario de la Virgen de la Laguna de Cariñena, el Portal de la Fuente de Estadilla, la recientemente recuperada Iglesia románica de San Gil de Mediavilla en Luna, el Corral de Comedias de Robres o la Cartuja de Aula Dei.

En la programación musical destaca la presencia del proyecto Modern Baroque de Carlos González e Inés Turmo, Eduardo Aladrén, Neopercusión, Lassi.0, la Orquesta Reino de Aragón, Ara Malikian, Símelasé, Modelo, Tako, Ester Vallejo, Grupo Enigma, Javier Almazán y su alter ego Copiloto, Biella Nuei, Carmen París, Vocal Tempo, El mantel de Noa, Michelle David & The True tones, entre otras propuestas.

Además, varias localidades aragonesas acogerán a la Carroza del Real, un espectáculo que acerca la lírica que ofrece el Teatro Real de Madrid a todos los públicos. La apuesta por las raíces del folclore será otro de los ejes en el que se mostrarán la variedad de voces e interpretaciones que tiene la jota, que también debe servir como apoyo a la candidatura de la jota como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Se contará, además, con un Encuentro de Corales de distintas procedencias de Aragón y un doble Encuentro de Bandas de Música en la zona de los ríos Mesa y Piedra, en apoyo a los municipios que sufrieron la dana en Aragón.

La oferta teatral también tendrá una amplia mirada de orígenes y propuestas aragonesas: Ramón J. Sender y su ‘Réquiem por un campesino español’ llegará de la mano de Teatro Che y Moche, con dirección de Marian Pueo; o ‘El nido’, con texto y dirección de Juan Bolea; entre otras obras que se podrán disfrutar.

Para los más pequeños

También se ha incluido programación para toda la familia como los Títeres de Cachiporra de Teatro Arbolé en Plan; o la Compañía Alodeyá que pondrá en escena Rube en la Plaza del Castillo de Malón; así como diferentes veladas de circo o un Festival de Magia que llegará a los municipios del Bajo Aragón. Entre las propuestas para los más jóvenes una batalla de gallos en Azuara con Bpz freestyle.

La danza a modo de circuito pondrá en valor espacios mágicos como el Pueblo Viejo de Belchite, las plazas del casco histórico de Tarazona o el centro de Sobradiel, con piezas cortas de coreógrafas y bailarines aragoneses. La Compañía LaMov estará presente en lugares como la Plaza Mayor de Albarracín y Bujaraloz acogerá el espectáculo ‘Rematadera’ de despedida de Miguel Ángel Berna.

Los espectáculos de magia también estarán en diferentes localidades, y también se celebrará un festival de magia en una veintena de municipios de la Comarca del Bajo Aragón durante una semana. Los números circenses llenarán los rincones de cascos urbanos o espacios como el Museo Minero de Andorra, con compañías aragonesas como Capicúa, D’Click, Edu Manazas.

Tracking Pixel Contents