La película aragonesa que ganó en 1975 la Concha de Oro, este lunes en Aragón TV

La versión restaurada del largometraje dirigido por el zaragozano José Luis Borau se emite a las 22.50 horas

Un fotograma de 'Furtivos'.

Un fotograma de 'Furtivos'.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Aragón TV emite este lunes a las 22.50 horas y dentro de 'La noche del audiovisual aragonés' la versión restaurada de 'Furtivos', del cineasta aragonés José Luis Borau, considerada una obra maestra del cine español y ganadora de la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián en 1975.

Cuando se cumplen 50 años de su estreno, la icónica película ha sido remasterizada en calidad 4K utilizando el negativo original en 35mm, bajo la supervisión del realizador y coguionista de la película, Manuel Gutiérrez Aragón.

'Furtivos' está protagonizada por Ovidi Montllor, Lola Gaos y Alicia Sánchez. La película narra la historia de Ángel, un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre Martina, una mujer de carácter tiránico y violento. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, Ángel conoce a Milagros, una joven huida de un reformatorio y amante de un conocido delincuente.

La animosidad de Martina hacia Milagros, junto con la atracción que Ángel siente hacia ella, desembocan en un drama claustrofóbico. Además, 'Furtivos' encabeza la amplia presencia aragonesa que este año llega al Festival de Cine de Málaga donde este largometraje se podrá ver este mismo lunes con un coloquio posterior moderado por Luis Alegre y la presentación del documental 'Borau y el cine', dirigido por German Roda, con la participación de Aragón TV.

'Natividad Zaro, en voz alta'

La noche del audiovisual aragonés se completa este lunes con la emisión de dos cortometrajes y un documental. A las 00.20 horas se estrenará 'Natividad Zaro, en voz alta', un documental dirigido por Vicky Calavia, que repasa la vida de Natividad Zaro, nacida en Borja a principios del siglo XX.

Una mujer avanzada para su tiempo, que destacó como intérprete, escritora y productora de cine. A las 1.35 horas llegará 'La Explosión', un cortometraje de comedia dirigido por José San Miguel Clavería y Juanma Vargas. Narra la historia de José Luis, que decide reunir a todo el pueblo para ver una explosión de electrodomésticos, tras haber leído un bulo en internet. Julia, su hermana, deberá lidiar otra vez con el miedo a quedar humillada delante de todo el pueblo si los electrodomésticos no explotan.

A continuación se emite 'Luz de Septiembre', un cortometraje dirigido por Lola Gracia. Narrado en las tres lenguas de la Ribagorza, sigue a tres hombres que se preparan para cruzar el Pirineo aragonés al finalizar la Guerra Civil Española.

Tracking Pixel Contents