Póker de estrellas en junio al Teatro Principal

‘Camino a la Meca’, ‘La música’ y la parodia de la película de Alfred Hitchcock, ‘39 escalones, una comedia de muerte’ copan el tramo final de la temporada

Carlos Olalla, Lola Herrera y Natalia Dicenta, artífices de ‘Camino a la Meca’.

Carlos Olalla, Lola Herrera y Natalia Dicenta, artífices de ‘Camino a la Meca’. / PENTACIÓN

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

El Teatro Principal de Zaragoza vivirá en el tramo final de su temporada un póker de artistas que actuarán en el espacio escénico a lo largo del mes de junio, Lola Herrera, Natalia Dicenta, Ana Duato y Darío Gradinetti, con producciones muy diferentes.

Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla aterrizarán en el primer teatro de Zaragoza del 5 al 8 de junio con su obra 'Camino a la Meca' bajo la dirección de Claudio Tolcachir. 'Camino a la Meca', de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea. «Al leerla escuche la voz de Lola latiendo en cada texto. Sin trascendencias flota en el aire las ganas de vivir con libertad y de hacerlo intensamente», explica Claudio Tolcachir sobre la misma.

Duato y Grandinetti

De la mano de una de las grandes directoras y dramaturgas del teatro español, Magüi Mira, actuarán del 12 al 15 de junio Ana Duato y Darío Grandinetti dentro de la obra 'La música'. Él y Ella son los protagonistas de la función. Son personas que se han amado y se han separado. Hicieron como todo el mundo, se casaron, formaron un hogar y después, de pronto, se vieron arrancados uno del otro por la fuerza terrible de la incomunicación.

Los dos solos en ese hotel toda una noche. Noche caliente de verano. Hablan y hablan durante horas. Se observan. Hay risas, gritos, furiosas discusiones, y amor desesperado. Insoportable amor. Sus voces se quiebran mientras avanza su última noche. Noche en blanco. Permanecen atrapados en aquella candidez del primer amor. Y lo saben. La llegada del día inexorablemente pone el fin a su historia. O no. Todo ha acabado. Todo puede comenzar.

Una parodia de un filme famoso

Ya en julio, el escenario del Teatro Principal se abrirá para una parodia que ha triunfado durante 10 años consecutivos en Londres, '39 escalones, una comedia de muerte' basada en la película de Alfred Hitchcock. Una comedia en la que cuatro actores (Ricardo Saiz, Helena Font, Quique González y Daniel González) interpretan a los más de 100 personajes de la película y utilizan todos los recursos teatrales a su alcance para contagiar y transmitir al público esta aventura tan emocionante como loca.

En la trama, Richard Hannay es un soltero canadiense de 39 años que se ve involucrado en una trama de espionaje a raíz de un asesinato que se comete en su apartamento, en el Londres de 1935. A partir de este momento empieza una trepidante comedia de persecución en la que Hannay intentará demostrar su inocencia y desbaratar un plan secreto que podría provocar una nueva Guerra Mundial.

Además, la música también será protagonista en el tramo final de la temporada. El 16 de junio, Biella Nuei celebrará su 40 aniversario con un buen número de invitados. Por su parte, José Manuel Soto actuará el 3 de junio, en una noche en la que interpretará, a veces solo y otras veces con colaboraciones de otros artistas, un repertorio especial compuesto por canciones suyas de siempre y sobre todo por versiones de temas clásicos y populares de España. 

Tracking Pixel Contents