Barbastro se convertirá de nuevo en el epicentro de la literatura
Isidro Ferrer ha sido el encargado de diseñar el cartel anunciador de CLB/Barbitania 2025, que se celebrará en la localidad oscense del 15 al 18 de mayo

Imagen de una edición anterior de Barbitania. / El Periódico

Inspirado en el poema '¡Agua!', de la poeta argentina Alfonsina Storni, el diseñador gráfico Isidro Ferrer ha presentado el cartel anunciador de CLB/Barbitania 2025. Se trata de la imagen de un libro muy especial, muy "tuneado", que contiene el agua que alivia la sequedad del alma de la que habla Alfonsina Storni.
El libro diseñado por Isidro Ferrer se titula CLB/Festival Barbitania y lleva en la cubierta la imagen de un vaso con agua y una cañita. Pero además, del interior del libro surge otra festiva cañita que, en una suerte de 'mise en abîme', sugiere que también entre las páginas, y no solo en la cubierta, el lector va a encontrar esa agua por la que clama Storni: ¡Agua, agua, agua! Así es la imagen del cartel de la cuarta edición del festival Barbitania y del Certamen Literario de Barbastro. Los libros son como el agua que sorbemos ensimismados con una cañita de colores. Barbitania ofrecerá este año la pasión del poema de Storni y la conceptuosidad lúdica del cartel de Isidro Ferrer en unos días, entre el 15 y el 18 de mayo, que se anuncian intensos, placenteros y refrescantes.
María Ángeles Naval, directora del Festival Barbitania, ha expresado que "El cartel de Isidro Ferrer presenta un libro con alma de agua. El Festival Barbitania 2025 va a indagar en los contextos de la literatura, de los libros y de sus autores desde el convencimiento de que con textos y con buena literatura saciaremos esta sed que tenemos, esta necesidad de libros, que son como agua para los corazones hidrópicos".
Del 15 al 18 de mayo Barbastro abre sus puertas a la IV edición del festival Barbitania y al Certamen Literario de Barbastro. Barbitania es el escenario perfecto para quienes quieren hacerse preguntas y quieren sorber los contenidos de los libros, sus mundos, sus contextos. Por cuarto año consecutivo, Barbitania reunirá a las grandes figuras del panorama literario actual, en charlas, tertulias, firmas de libros, recitales de poesía, exposiciones, conciertos, talleres, foros, conversatorios y, además, se producirá el fallo de los Premios del Certamen Literario de Barbastro: el LVI Premio de Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, LVII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, el Premio de Narrativa Escolar 2023 y el de Relato de Humor Hiperbreve Joaquín Coll-La Mueca del Pícaro.
Todos estos premios ponen de manifiesto el compromiso de CLB/Barbitania con el fomento de la creación literaria, el fomento del libro y la lectura, desde el convencimiento de que la literatura es una necesidad de primer orden para las sociedades que quieren vivir y crecer. La literatura es una necesidad de primer orden para las ciudades que, como Barbastro, tienen un gran proyecto de ciudad. El festival Barbitania se consolida año tras año. En su tercera edición cerró con una aplaudida presencia de más de cuarenta escritores y un programa con más de 30 actividades que logró convocar a 1.400 asistentes.
Próximamente se presentará la programación de Barbitania 2025, que gira en torno a la idea: 'Con-textos. Porque la sed que tenemos no se sacia con lo que somos'.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat