Miguel Ángel Lamata dirigirá un 'remake' de 'Salida de misa de 12 del Pilar'

El I Encuentro Nacional de Festivales de Cine, que se celebrará en Zaragoza, desvela parte de su programa en el Festival de Málaga

El I Encuentro Nacional de Festivales de Cine se ha presentado en Málaga.

El I Encuentro Nacional de Festivales de Cine se ha presentado en Málaga. / CAMINO IVARS

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Málaga

Zaragoza acogerá del 16 al 18 de junio el I Encuentro Nacional de Festivales de Cine, un evento que reunirá a profesionales del sector, autoridades y expertos para debatir sobre el futuro y los desafíos de los festivales cinematográficos en España. El Festival de Málaga ha sido el marco elegido para desvelar los primeros detalles del programa oficial, que contempla tres jornadas de actividades con mesas redondas, ponencias, talleres y sesiones de 'networking'; todo ello tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza.

Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, era el encargado de dar la bienvenida a la comitiva aragonesa, asegurando que “deberíamos reivindicar más veces que los festivales somos parte fundamental del tejido audiovisual. En los festivales se habla de formación, de promoción, de exhibición, de internacionalización. En definitiva, somos tan transversales que muchas veces muchos de estos problemas empiezan a tener solución en los festivales”. 

Mapa de festivales

Por su parte, José Antonio Aguilar, presidente de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón –AraFilmFest–, ha agradecido profundamente que “esto que un día comenzó como un sueño por fin se esté haciendo realidad, y es sin duda gracias a vosotros, al apoyo de las instituciones que lo estáis haciendo posible. Llevo 30 años dirigiendo un festival, y esta es una de las experiencias más bonitas que he tenido en mi vida”. Acto seguido, procedía a desgranar algunos de los primeros detalles del programa, jornada a jornada. 

El pistoletazo de salida del encuentro tendrá lugar el lunes, 16 de junio, con una recepción a las 13.00 horas en el Ayuntamiento de Zaragoza. “Será la inauguración oficial y la recepción de autoridades, representantes de festivales de cine y del resto de participantes del sector audiovisual”, explica Aguilar. 

A las 16.00 horas dará comienzo el programa con una ponencia inaugural y la presentación del ‘Mapa de Festivales de Cine de España’, a cargo del ICAA y la Federación Pantalla. Además, se desarrollará la mesa sobre festivales dirigidos por mujeres, un taller sobre planes de sostenibilidad en festivales de cine y otro sobre mercados e industria en el sector cinematográfico.

La segunda jornada, el martes 17 de junio, arrancará con una mesa sobre financiación pública en festivales de cine. “Otro tema de gran interés para quienes nos dedicamos al mundo de los festivales”, señala Aguilar. A lo largo del día se abordarán otros temas clave como los formatos alternativos en festivales, la financiación privada y los festivales de cine en el medio rural. 

También se debatirá sobre los festivales de cortometrajes educativos realizados por jóvenes y se impartirán talleres sobre diversidad e igualdad en festivales, así como sobre accesibilidad en este tipo de eventos. “El encuentro terminará el miércoles, 18 de junio, con un día dedicado a temas fundamentales como los derechos audiovisuales o la distribución, además de una mesa con festivales de cine de referencia, tras la que se llevará a cabo la sesión de clausura”, concluía el presidente de AraFilmFest. 

‘Salida de misa de 12 del Pilar’

Tampoco faltarán actividades paralelas, entre las que destacan la exposición sobre los Festivales de Cine de Aragón que integran la red, la cual podrá visitarse en Paseo Independencia del 9 al 22 de junio o el rodaje de un ‘Remake de ‘Salida de misa de 12 del Pilar de Zaragoza’’, en honor al metraje de Eduardo Jimeno Correas filmado en 1899 y considerado el primer registro de una película de cine español. “Este tendrá lugar el lunes, 16 de junio, a las 12.00 horas y será el director de cine zaragozano Miguel Ángel Lamata quien obre su magia”, añade Aguilar. 

El martes, 17 de junio, a las 9.30, el Auditorio de Zaragoza albergará una jornada dedicada al alumnado de enseñanzas audiovisuales bajo el título ‘Tengo mi primer corto… ¿Y ahora qué?’. Como no podía ser de otra forma, tampoco faltará el cine en este I Encuentro Nacional de Festivales. Este mismo día, a las 20.00 horas, se pre estrenará ‘Cariñena, vino del mar’, de Javier Calvo, en los cines Palafox. El miércoles, 18 de junio, a las 20.00 horas, se producirá el estreno del documental ‘Borau y el cine’, del zaragozano Germán Roda. 

Este I Encuentro Nacional de Festivales de Cine representa una oportunidad única para el intercambio de experiencias, la generación de sinergias y el fortalecimiento de la industria cinematográfica en España situando a Aragón como una comunidad referente en el ámbito cultural. Así lo explicaba Camilo Vázquez, subdirector de Promoción y Relaciones Internacionales ICAA, una de las instituciones organizadoras del evento: “En España contamos con más de 200 festivales de cine, cada uno con su personalidad, programación y objetivos. Por eso es tan importante crear esta red”, reivindicaba. 

Tracking Pixel Contents