El exitoso musical de 'El médico' regresará en mayo al Teatro Principal de Zaragoza
Las tablas del coliseo zaragozano acogerán del día 1 al 18 el cierre de la gira nacional de un espectáculo que ya maravilló a la ciudad en 2023

Martí Costa, director musical; Alba Cuartero, intérprete; y Sebastián Prada, director artístico, ayer en el Teatro Principal. / Rubén Ruiz
Aquellos zaragozanos que se quedaron con ganas de ver en vivo y en directo 'El médico, el musical', se les presenta una nueva oportunidad. En 2023, el exitoso espectáculo colgó el cartel de "entradas agotadas" en el Teatro Principal de Zaragoza y encandiló a todos los afortunados que pudieron reservar una butaca para alguna de las funciones. Del 1 al 18 de mayo de este año, 'El médico, el musical' regresará a las tablas del coliseo zaragozano para cerrar su gira nacional y emocionar una vez más al público zaragozano.
La presentación de dicho espectáculo ha tenido lugar este viernes en el hall del Teatro Principal y ha contado con la presencia de Sebastián Prada, director artístico del musical; Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza; y José María Turmo, gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen. Alba Cuartero, una de las intérpretes del musical, y Martí Costa, director musical del mismo, han ofrecido una pincelada de lo que se podrá ver a partir de mayo. "Los mejores productos tienen que venir a los mejores escenarios. 'El médico' ha estado girando a nivel internacional y es un orgullo que regrese al teatro más importante de la ciudad y de la comunidad", ha señalado Turmo.
Beon. Entertainment, la compañía de 'El médico, el musical' y otros espectáculos como 'La historia interminable' o 'El tiempo entre costuras', ha vuelto a escoger Zaragoza como el lugar para cerrar su gira nacional. "Para nosotros, Zaragoza es una plaza muy importante y es un auténtico placer estar aquí. Beon. Entertainment es una empresa que apuesta por títulos propios en una época en la que estamos acostumbrados a formatos importados de grandes espectáculos que proceden de fuera", ha asegurado Sebastián Prada. Dicha compañía tiene el foco en generar contenido local a través de historias conocidas por todos pero generadas en España. "En vez de importar, pretendemos exportar esas obras", ha añadido.

Alba Cuartero y Martí Costa han actuado en la presentación del espectáculo. / Rubén Ruiz
Una historia apasionante
‘El médico, el musical’ nos llevará de nuevo en un viaje desde Londres hasta la Persia del siglo XI. Rob J. Cole será el protagonista, un joven inglés sin recursos al que sus ansias de conocimiento lo llevarán a lanzarse al mundo para realizar su vocación. "Este niño de 9 años que se ha quedado huérfano descubre que tiene un sorprendente don. Tiene la capacidad de percibir cuando alguien va a morir", ha explicado el director artístico. En el camino, se convertirá en un cirujano barbero y más tarde conocerá a un médico judío, quien lo animará a viajar para conocer al maestro más importante de su época, Avicena. "Es una historia apasionante. Un drama muy intenso con música de Iván Macías y texto de Félix Amador que llega al corazón del espectador".
El escritor Noah Gordon, creador de la historia, ha mostrado su apoyo al espectáculo. Cuando escuchó por primera vez el musical aseguró que estaba escuchando su libro. Gordon no solo cedió los derechos para la realización del musical, sino que se involucró en el proceso creativo. En los cinco años que han pasado desde su estreno, ‘El médico, el musical’ ha girado ya por España con más de 800 funciones y más de 352.000 espectadores, además de haber cruzado fronteras para actuar en República Checa y Alemania.
"Contamos con más de 50 personas entre actores equipo creativo y técnicos. El vestuario está compuesto por más de 300 trajes diseñados por el conocido Lorenzo Caprile y otros 650 complementos", ha indicado Prada. Estos elementos dan un toque de autenticidad, con materiales importados de India y China, sedas salvajes y telas pintadas a mano. Además, muchos personajes requieren hasta 20 cambios de vestuario por función.
Las entradas ya pueden adquirirse a través de la página web del Teatro Principal, en el portal de Entradas Ibercaja y en la taquilla del espacio a un precio que oscila entre los 5 y los 60 euros.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes