Gabriel Sopeña y Ester Vallejo brillan en los Premios de la Música Aragonesa

Ambos cantautores, que han sido los únicos artistas en llevarse dos galardones en esta vigesimosexta edición, han llenado de emoción el Teatro Marín de Teruel al interpretar ‘Hay una cruz en el saso’, de Más Birras. La capital turolense ha acogido por primera vez la gala

Foto de familia con los premiados en la gala celebrada este sábado en Teruel.

Foto de familia con los premiados en la gala celebrada este sábado en Teruel. / Ángel Burbano

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Teruel

Los Premios de la Música Aragonesa han desembarcado por primera vez en Teruel con una gala que se ha convertido en una auténtica celebración del gran momento que está viviendo la escena musical de la comunidad. Con récord de conciertos programados en sus salas y cada vez más grupos y artistas lanzando sus propuestas sonoras, Aragón está viviendo una auténtica edad de oro y eso se ha visto reflejado este sábado en una ceremonia de entrega totalmente festiva.

En lo referente al palmarés, los premios han estado muy repartidos. De hecho, los únicos artistas que han sumado más de un galardón han sido Gabriel Sopeña y Ester Vallejo. El primero se ha llevado dos: el de mejor solista y el de mejor producción gracias al trabajo de Guillermo Mata en su disco 'Desiertos', mientras que la segunda ha recogido el de mejor álbum por su 'A la fresca' y el de mejor audiovisual. El reconocimiento a mejor grupo ha sido para la banda binefarense The Moorland y la mejor canción para El Momo por 'De barrio' (junto a Estopa).

Lo que no ha faltado en la vigesimosexta edición de la gala –convertida ya en una cita imprescindible en el calendario cultural de la comunidad gracias al trabajo de Aragón Musical– ha sido la música en directo. Amparo Sánchez 'Amparanoia' y los ejeanos Artistas del Gremio han sido los encargados de abrir fuego con una actuación que como ya es habitual no estaba anunciada y que ha animado a todo el público del Teatro Marín. 

Justo después se ha entregado el primer galardón de la noche. 'Amparanoia' ha recibido el Premio Global de la Música Aragonesa que la organización suele conceder a un artista vinculado a la tierra. Su nexo está íntimamente ligado a los Artistas del Gremio, ya que el año pasado unieron fuerzas al lanzar conjuntamente el álbum 'Fan Fan Farria'. Las sorpresas tampoco se han hecho esperar, porque los ejeanos han sido reclamados desde el escenario para recoger el Premio Especial a la Trayectoria (este año celebran su 20 aniversario).

Poco después, uno de los momentos más emotivos de la gala lo han protagonizado Gabriel Sopeña y Ester Vallejo en una actuación inédita y que han 'amenazado' con repetir. Dos generaciones interpretando un himno de la música aragonesa y de la España vaciada como es el 'Hay una cruz en el saso' de Más Birras, firmado por el propio Sopeña junto a Mauricio Aznar.

Gabriel Sopeña, tras recibir uno de sus dos premios.

Gabriel Sopeña, tras recibir uno de sus dos premios. / Luis Lorente

El exconcursante de 'Operación Triunfo' Juanjo Bona ha recibido uno de los premios más emotivos, el de mayor proyección, muy meritorio por ser la categoría que elige el público y por hacerse con él apenas dos semanas después de publicar su primer disco (por eso no entró en las votaciones de esta edición).

Otra de las actuaciones de la noche la ha protagonizado el rapero zaragozano El Momo, que ha interpretado su premiada 'De barrio', mientras que los encargados de cerrar la gala han sido Los Bengala. Tras recoger el galardón a mejor directo, los zaragozanos han tocado con su habitual contundencia el tema 'Ya sale el sol' dejando la ceremonia y al público en todo lo alto.

Los Premios de la Música Aragonesa, organizados por la plataforma y web especializada Aragón Musical, casi siempre se han celebrado en Zaragoza. Este sábado han aterrizado por primera vez en Teruel después de que en 2020 desembarcaran en Huesca, en 2021 en Alcañiz, en 2022 en Alagón y en 2023 en Sabiñánigo. Su llegada a la capital turolense ha sido una apuesta del ayuntamiento de la localidad en una edición que también ha contado con el apoyo de la DGA, Cervezas Ambar, Universidad San Jorge y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. La gala podrá verse en diferido en la opción 'A la carta' de Aragón TV. 

Tracking Pixel Contents