Más de un centenar de intérpretes se reúnen en el proyecto 'Música de Compositoras'
La décima edición del concierto se ha celebrado este domingo en el Auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza

Cartel del recital programado en el auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza para conmemorar el décimo aniversario del proyecto 'Música de Compositoras'. / Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza

Más de cien intérpretes han participado este domingo en un concierto especial en el Auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza a las 17.00 horas para conmemorar el décimo aniversario de 'Música de Compositoras', iniciativa impulsada por un grupo de profesoras dentro del Conservatorio Profesional de Música de la capital aragonesa que, año tras año, ha ido sumando a un mayor número de profesores y alumnos en una apuesta por la integración de distintas disciplinas artísticas.
A lo largo de una década, este evento ha servido como escaparate para dar visibilidad a numerosas compositoras, cuyas voces han sido históricamente marginadas o silenciadas, así como para poner en valor y dar difusión a compositoras actuales emergentes y también a compositoras consagradas. Cada pieza interpretada aquí es un testimonio del talento femenino en la música.
Pero la décima edición de este concierto va más allá de la música. La participación activa de alumnado y profesorado de diversos centros educativos de Enseñanzas Artísticas (Escuela de Arte de Zaragoza, Escuela Superior de Diseño de Aragón, Conservatorio Profesional de Música de Tarazona, Conservatorio Superior de Música de Aragón y Conservatorio Municipal Profesional de Danza), ha convertido de nuevo esta edición en un proyecto colectivo que trasciende la idea de un simple concierto y se convierte en una celebración de la colaboración interdisciplinar, en la que convergen distintas formas de arte: la danza, las artes visuales y, por supuesto, la música.
La participación del alumnado para esta ocasión ha sido muy amplia, ya que más de 100 intérpretes se han subido al escenario, pero también hay otros fuera del mismo participando en otras facetas creativas como la elaboración del cartel, el programa de mano y la realización del contenido audiovisual, así como en la labor de investigación para la redacción de las biografías de las compositoras hoy interpretadas.
Este esfuerzo conjunto demuestra la importancia de trabajar en equipo, de unir fuerzas para dar vida a un espectáculo multidisciplinar que amplifica el mensaje de la diversidad y la inclusión. Es por todo esto que la celebración de esta décima edición no solo es un reconocimiento al trabajo de las mujeres compositoras, sino también una invitación a seguir ampliando los horizontes de la creación artística colectiva.
En un mundo donde la visibilidad y la igualdad de oportunidades son aún desafíos, la organización remarca que este concierto es una prueba de que la unión, el compromiso y la pasión por el arte tienen el poder de transformar la sociedad.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir