La nueva película de Jaime Rosales, gratis este martes en Zaragoza y con la presencia del director

Se trata de una sesión especial en la que a las 18.00 horas se proyectará, con entrada libre, su película 'Morlaix' en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad

Jaime Rosales.

Jaime Rosales. / Jordi Cotrina

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El director de 'La Soledad' o 'Petra', Jaime Rosales, es el próximo invitado de 'La Buena Estrella', el ciclo de conversaciones con figuras del cine organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, este martes, 25 de marzo. Se trata de una sesión especial en la que a las 18.00 horas se proyectará, con entrada libre, su película 'Morlaix' en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad.

A continuación, se celebrará un coloquio con el cineasta moderado por el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre. En el debate intervendrán algunas alumnas de la Universidad de Zaragoza.

'Morlaix' es el octavo largometraje de Rosales, presentado en el reciente Festival de Cine Internacional de Rotterdam, se estrenó el viernes 14 de marzo en los cines de toda España. Se trata de una coproducción entre Francia y España, interpretada por Mélanie Thierry, Samuel Kircher, Aminthe Audiard y Álex Brendemühl.

La protagonista de la historia, Gwen, está en su último año del instituto. Su madre acaba de morir. Vive en Morlaix, un bello pueblo de la Bretaña francesa. En medio del curso, llega a Morlaix Jean-Luc, un parisino sofisticado, culto y magnético. Intrigada por su personalidad poética, Gwen no puede evitar sentirse atraída por él. Un día, Gwen y su grupo de amigos van al cine y descubren una película cuyo argumento parece un reflejo delo que está viviendo la joven. Al ver la película, es obvio que Gwen elegirá al joven Jean-Luc. Su historia es breve, intensa y perturbadora.

'Morlaix' es una película sobre el peso de las decisiones tomadas antes de que la edad adulta venga a diluir la pureza de los ideales de la juventud. Trata sobre la vida pensada como experiencia poética trascendental. Combinando actores naturales con actores profesionales,la puesta en escena emerge gracias a las improvisaciones más o menos libres, más o menos guiadas de los actores.

Tracking Pixel Contents