La Feria del Libro Viejo de Zaragoza vuelve a poner a la venta esta semana pequeños 'tesoros'

La decimonovena edición se celebrará en la plaza Aragón desde este jueves y hasta el 13 de abril

Imagen de una pasada edición de la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza.

Imagen de una pasada edición de la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza. / Jaime Galindo

Rubén López

Rubén López

Zaragoza

Los amantes del libro viejo y los coleccionistas en general vuelven a tener una cita obligada estos próximos días en la capital aragonesa. La Feria del Libro Viejo y Antiguo regresa a la plaza Aragón desde este jueves 27 de marzo y hasta el 13 de abril con un total de once expositores de librerías procedentes de Aragón, Madrid, Valencia, Vitoria y Navarra. Como ya es tradición, el pistoletazo de salida se dará este jueves a las 11.00 horas con un pregón que este año correrá a cargo de Pachi Asín, escritor, historiador y fundador de la librería zaragozana Luces de Bohemia.

La decimonovena edición ha sido presentada este martes en la sede de la DGA por el director general de Cultura del Ejecutivo autonómico, Pedro Olloqui, quien ha subrayado que la feria, surgida en 2005, "se ha convertido en una institución cultural de la ciudad de Zaragoza y de todo Aragón". En la rueda de prensa ha estado acompañado por el propio Pachi Asín y por Pabla Parra, presidente de la Asociación de Librerías de Viejo y antiguo de Aragón (Alvada), que organiza la feria con el apoyo de la DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza.

"Tendremos muchos libros relacionados con Aragón y de todo tipo de temáticas. Habrá de historia, con las grandes guerras o la guerra civil como protagonistas, pero también novela negra, poesía, teatro o libros gastronómicos", ha indicado Parra, que ha subrayado que la oferta será más que variada.

Así, en la feria se podrán encontrar libros antiguos, pero también publicaciones descatalogadas, grabados y mapas, postales, fotografías, álbumes de cromos, tebeos antiguos y un sinfín de materiales literarios de otras épocas. De hecho, la cita ha ido ganando interés en los últimos años para los coleccionistas. "En Zaragoza hay mucha afición al coleccionismo y eso lo estamos notando en la últimas ediciones. Ahora, por ejemplo, tenemos muchos más cómics antiguos que antes; lo que queremos es que la gente encuentre esos tesoros que va buscando", ha indicado Parra.

La feria se ha presentado este martes en la DGA.

La feria se ha presentado este martes en la DGA. / Gobierno de Aragón

En la feria, que estará abierta al público en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, participarán como el año pasado once librerías (Parra ha apuntado que por tema de espacio no se puede ampliar la cifra). Tres de ellas serán aragonesas: Luces de Bohemia y Libros del rescate (ambas de Zaragoza) y Prólogo, de Gurrea de Gállego (Huesca). Completarán la nómina de expositores Russafa (Valencia), Asilo del libro (Valencia), García Prieto (Madrid), Marcos Ortíz (Valencia), Sekmet (Vitoria), Libros con historia (Navarra), Al Tossal (Valencia) y Hallazgo (Madrid).

Una vida dedicada a los libros

La cita, que el año pasado logró atraer a "unos 60.000 visitantes", también permitirá rendir un sentido homenaje a la familia Asín y a su librería Luces de Bohemia, ahora regentada por Nacho, hijo de Pachi, que fue el fundador de la primera edición de la feria. Olloqui ha destacado su labor en la defensa y la difusión del libro viejo, mientras que Parra ha calificado como "un auténtico honor" que Pachi Asín sea el pregonero de esta edición: "Fue mi maestro en todo este mundo, así que va a ser muy emocionante".

Asín ha adelantado que el protagonista de su pregón será, como no podía ser de otra forma, un libro. Uno de esos ejemplares que viajaron a lo largo de los siglos de un país a otro, pasando, claro, por Zaragoza. "Los libros van dejando las huellas de los libreros que los han tenido y gracias a eso nosotros podemos reconstruir y disfrutar su historia, algo que nunca será posible con los libros digitales", ha señalado Asín.

Por último, Olloqui ha indicado que la feria del libro viejo abre ya la temporada de grandes citas literarias, con el Día del Libro, que volverá el próximo 23 de abril al paseo de la Independencia, y la Feria del Libro de Zaragoza, de nuevo en junio en el Parque Grande, como principales exponentes.

Tracking Pixel Contents