Los cuadros de Goya cobrarán vida este domingo en Cariñena
La localidad zaragozana recuerda la efeméride del nacimiento del genio de Fuentetodos con una intensa jornada que incluye una recreación en vivo de algunas de sus obras y una corrida de toros goyesca

Una de las actividades realizadas en Zaragoza en una pasada edición de la Semana de Goya.

Cariñena celebrará este domingo 30 de marzo el aniversario del nacimiento de Francisco de Goya con una original recreación en vivo de sus cuadros, a las 11.30 horas en la plaza de toros, y una corrida goyesca, a las 17.00 horas, con un cartel de lujo. Entre los diestros, el popular Cayetano Rivera que, coincidiendo con su última temporada en los ruedos, se sumará además a la tradición de imponer sus manos en el Paseo de las Estrellas de la localidad, a las 13.00 horas.
Goya nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, localidad de la D.O. Cariñena y para conmemorar el aniversario, el Ayuntamiento de Cariñena, la Diputación Provincial de Zaragoza y la Denominación de Origen Cariñena han colaborado en esta especial jornada que aúna el homenaje al pintor, el arte taurino y la promoción del vino y los productos de la tierra, dentro del programa de eventos como Ciudad Europea del Vino 2025.
La celebración comenzará con el espectáculo 'Goya vive: Arte, pasión y tauromaquia', de entrada libre, a las 11.30 horas en la plaza de toros, organizado por el Ayuntamiento de Cariñena. Cinco conocidas pinturas del artista cobrarán vida, representadas como escenas vivientes por Los Goyescos de Fuendetodos y Music of Monuments, con un fondo musical.
El propio Goya, encarnado de nuevo por el actor y cantante de B Vocal Augusto González, tras su participación en la gala que abrió el programa de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, presentará los cuadros, explicando la época en que los pintó y su composición, en un sorprendente acercamiento de su obra al público.
Las escenas de juegos populares de 'La gallinita ciega' y 'El pelele', el costumbrismo de 'El burro', el inquietante 'El aquelarre' y, como especial colofón la célebre representación de 'La vendimia' son los cuadros que cobrarán vida en esta original propuesta.
Corrida goyesca
A continuación, a las 13.00 horas, el torero Cayetano Rivera impondrá sus manos en el Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Cariñena, incorporándose a la lista de ilustres visitantes que han dejado el recuerdo de sus huellas impresas en una hoja de vid. Previamente, a las 12.45 horas, firmará también en el Libro de Oro de la Denominación.
Cayetano, como es conocido en los carteles, actuará por la tarde en la corrida goyesca, en la que los toreros y sus cuadrillas visten trajes de esta época, que completa los actos de este domingo, y se sumará así a la lista de ilustres visitantes de Cariñena que han dejado este testimonio de su estancia.
La corrida goyesca, a las 17.00 horas, será el primer acto de Cariñena Ciudad Europea del Vino organizado por Diputación de Zaragoza, junto al Ayuntamiento y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zaragoza. El cartel lo conforman, además de Cayetano Rivera, Daniel Luque, máximo triunfador de la Feria del Pilar 2024 y consolidado como una de las grandes figuras del toreo actual, como sinónimo de triunfo y emoción; y Emilio de Justo, torero imprescindible en todas las ferias. Las entradas ya están a la venta.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable