Una edición de los Fueros de Aragón de 1552 y tebeos de los años 30 en la Feria del Libro Viejo de Zaragoza
La cita se ha inaugurado este jueves en la plaza Aragón con once expositores que estarán abiertos hasta el próximo 13 de abril

La feria, que se ha inaugurado este jueves, estará abierta todos los días hasta el 13 de abril en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas / Iván Anadón
R. L. M.
Una edición de los Fueros de Aragón del año 1552, un atlas de 1848, los 622 números que publicó entre 1929 y 1930 el periódico oscense 'Tierra Aragonesa', anales del siglo XVII, primeras ediciones de Unamuno Baroja o tebeos de los años 30. Son solo algunos de los tesoros que pueden encontrarse en la decimonovena edición de la Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza, que se ha inaugurado este jueves en la plaza Aragón. La cita estará abierta todos los días hasta el 13 de abril en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
Francisco Asín, escritor, historiador y fundador de la librería zaragozana Luces de Bohemia –referencia absoluta en la defensa y la difusión del libro viejo–, ha sido el encargado de leer este jueves el discurso inaugural. Como no podía ser de otra forma, el protoganista de su pregón ha sido un libro, uno de esos ejemplares que viajaron a lo largo de casi cinco siglos de un país a otro, pasando, claro, por Zaragoza. De Amberes a las principales ciudades europeas, Estados Unidos, Valladolid o Huesca, la obra escrita por Séneca en 1551 sobrevivió guerras, herencias y olvidos. «Los libros van dejando las huellas de los libreros que los han tenido y gracias a eso nosotros podemos reconstruir y disfrutar su historia, algo que nunca será posible con los libros digitales», señaló Asín en la presentación
Tras la lectura del pregón en la Biblioteca de Aragón a las 11.00 horas, libreros y representantes políticos (ha participado el director general de Culura, Pedro Olloqui) se han trasladado a la plaza Aragón. Allí, las once casetas que participan en la feria han ido subiendo sus persianas y los ciudadanos han empezado a curiosear en los mostradores. La oferta es más que variada. Porque se pueden encontrar libros antiguos, pero también publicaciones descatalogadas, grabados y mapas, postales, fotografías, álbumes de cromos, tebeos antiguos y un sinfín de materiales literarios de otras épocas.
De hecho, la cita ha ido ganando interés en los últimos años para los coleccionistas. Como Emilio, un zaragozano de 67 años que este jueves ya rebuscaba en una caja llena de fotografías antiguas. «Vengo todos los años porque suelo encontrar instantáneas viejas que me gusta coleccionar».

Uno de los expositores, este jueves. / Iván Anadón
En esta decimonovena edición participan once expositores (los mismos que en 2024) y tres de ellos son aragoneses: Luces de Bohemia, Prólogo y Libros del rescate. «Hemos estado desde el primer año y ya es como una tradición para nosotros», ha indicado Nacho Asín, que cogió el relevo de su padre en Luces de Bohemia. De hecho, esta feria también va a servir para rendir homenaje al trabajo de la familia Asín en la defensa y la difusión del libro viejo.
Además de publicaciones antiguas y piezas de coleccionista, también se pueden encontrar conocidos títulos más recientes a un precio mucho más competitivo. Eso es lo que ofrece sobre todo la zaragozana Libros del rescate.
«La verdad es que a nivel de ventas esta feria funciona muy bien. Casi todas las librerías de fuera de la comunidad llevan años viniendo, así que es muy buena señal», ha subrayado Pabla Parra, presidente de la Asociación de Librerías de Viejo y antiguo de Aragón (Alvada), que organiza la feria con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y la DGA.
La librería valenciana Al Tossal es una de esas que han repetido año tras año. De hecho, han participado en todas las ediciones. «Ya tenemos clientes fijos que nos llaman y a los que llamamos cuando vamos a venir. De momento, con las ferias y las ventas 'on line' nos vamos manteniendo», ha indicado su propietario, Eduardo Mengual, , que ha destacado que la mitad de su facturación ya procede del mercado digital: « Vendemos libros antiguos hasta en Japón y Estados Unidos».
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe