Paula Ortiz, Pilar Palomero y Javier Macipe optarán al Premio Simón a mejor dirección

La Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés (ACA) celebrará su gala anual el próximo 28 de mayo en el Teatro Principal

La decimocuarta edición de los premios se ha presentado este viernes en el Teatro Principal.

La decimocuarta edición de los premios se ha presentado este viernes en el Teatro Principal. / ayuntamiento de zaragoza

R. L. M.

Zaragoza

La gala de los Premios Simón, que se celebrará el próximo 28 de mayo en el Teatro Principal, constatará el gran momento creativo de los cineastas aragoneses. La ceremonia de esta decimocuarta edición será una de las más especiales de los últimos años gracias a las toneladas de talento que se darán cita esa noche en el coliseo zaragozano. De hecho, a la categoría de mejor dirección optarán, como no podía ser de otra forma, los grandes nombres que ya se escucharon en la gala de los Premios Goya. Paula Ortiz, Pilar Palomero y Javier Macipe aspiran a llevarse uno de los galardones más relevantes de la fiesta del cine aragonés.

Eso sí, la Academia del Cine y el Audiovisual Aragonés (ACA) aún no ha cerrado la lista de nominados. Sus 200 miembros finalizarán sus votaciones el 9 de abril y el día 14 de ese mismo mes se darán a conocer las nominaciones en las 16 categorías de los premios. Pero lo que parece evidente es que Ortiz, Palomero y Macipe optarán a ese galardón a mejor dirección. 

Las categorías de mejor actor y mejor actriz también demostrarán que la edición de este año no será una más. En ellas figurarán intérpretes muy reconocidos a nivel nacional como Alexandra Jiménez (protagonista en 'Menudas Piezas'), Pepe Lorente (nominado al Goya a mejor actor protagonista por 'La estrella azul') o Vito Sanz (que aspiró también al Goya por 'Volveréis'). 

«Este año va a ser muy complicado elegir a los cuatro finalistas de cada categoría porque el nivel está muy alto», ha reconocido la presidenta de la ACA, María José Moreno, en el acto de presentación de la decimocuarta edición celebrado en el Teatro Principal. Con todo, Moreno ha querido dejar claro que el cine aragonés «es el que se produce en Aragón». «Lo demás es talento cinematográfico aragonés, profesionales de la tierra que realizan películas producidas en otros lugares porque desgraciadamente todavía no las pueden hacer aquí. Muchos grandes creadores han tenido que irse fuera a trabajar (...) y ellos pretenden, al igual que nosotros, que esas maravillosas películas que hacen puedan tener algún día el sello aragonés y no solo el sello de director, guionista o actor aragonés», ha reivindicado Moreno.

Un total de 46 trabajos se han presentado este año a los premios, un cifra elevada pero similar al de las últimas ediciones. «Lo que hemos conseguido en los últimos años es que en lugar de tantos cortometrajes se presenten más documentales largos», ha apuntado Moreno. Así, ahora solo falta dar un paso más: pasar de los documentales a los largos de ficción, mucho más caros de producir.

En concreto, en esta decimocuarta edición se han inscrito tres películas de ficción, 29 cortos de ficción y 14 documentales, la mayoría de ellos largometrajes. De entre todos ellos saldrán las candidaturas que optarán a la gala del próximo 28 de mayo, que estará presentada por Luis Larrodera y que contará con música en directo (se emitirá en directo por streaming en la web Aragón Cultura). 

Proyecciones y mesas redondas

Una vez conocidos los finalistas, la Filmoteca de Zaragoza acogerá entre el 21 y el 25 de abril la proyección de los trabajos nominados en las principales categorías: largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes. También, a lo largo del mes de mayo, la Academia organizará cuatro mesas redondas, abiertas al público, en las que tratarán temas relacionados con el cine, Aragón y la ciudad de Zaragoza.

Entre los reconocimientos se hará un guiño a Luis Buñuel en el 125 aniversario de su nacimiento y se recordará a la recientemente fallecida Silvia Pinal, protagonista de la película 'Simón del desierto', del genio de Calanda que este año cumple su 60 aniversario. Precisamente, un fotograma de esta película conforma el cartel de esta edición de los galardones de la ACA.

Tracking Pixel Contents