Las obras de Goya han cobrado vida este domingo en Cariñena

La localidad zaragozana está recordando este domingo la efeméride del nacimiento del genio de Fuentetodos con una intensa jornada que incluye una recreación en vivo de algunos de sus cuadros y una corrida de toros goyesca

Los cuadros de Goya han cobrado vida este domingo en Cariñena.

Los cuadros de Goya han cobrado vida este domingo en Cariñena.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Cariñena ha celebrado este domingo 30 de marzo el aniversario del nacimiento de Francisco de Goya con una original recreación en vivo de sus cuadros. El espectáculo 'Goya vive: Arte, pasión y tauromaquia', organizado por el Ayuntamiento de Cariñena, ha permitido que las obras del aragonés más universal cobraran vida en una original recreación protagonizada por Los Goyescos de Fuendetodos y Music of Monuments. Las obras han sido presentadas y explicadas por el propio Goya, encarnado por el actor y cantante de B Vocal, Augusto González.

Goya nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, localidad de la denominación de origen (DO) Cariñena y para conmemorar el aniversario, el ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial de Zaragoza y la DO Cariñena han colaborado en esta especial jornada. En el acto de recreación, celebrado en la plaza de toros, se han representado cinco célebres obras: las escenas de juegos populares de 'La gallina ciega' y 'El pelele', la crítica social de 'El burro', el inquietante 'El aquelarre y, como colofón especial, 'La vendimia'.

El revivido Goya ha recordado que la pasión por los vinos de la tierra nunca la abandonó y de que presumía de ellos en la Corte, "hasta el final de sus días". "En mi memoria siempre estuvo mi tierra y estos campos de Cariñena que tanto sol y viento nos ofrecen y que tanto me inspiraron en mis obras", ha indicado un Augusto González reencarnado en Goya.

La representación se ha celebrado en la plaza de toros.

La representación se ha celebrado en la plaza de toros. / ep

La representación de los cuadros no ha sido el único acto celebrado en el marco de la jornada con la que Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025 celebra este domingo el 279 aniversario del pintor. Así, el torero Cayetano Rivera ha impuesto a las 13.00 horas sus manos en el Paseo de las Estrellas de la Denominación de Origen Cariñena, incorporándose a la lista de ilustres visitantes que han dejado el recuerdo de sus huellas impresas en una hoja de vid.

Tras imponer sus manos, el torero ha firmado en el Libro de Oro de la Denominación de Origen y ha asegurado sentirse muy emocionado. “Es un honor, porque ya sé que hay muchas otras personas que han pasado antes, pero soy el primer torero, y espero no ser el único. Abrir el Paseo también para el mundo del toreo es un honor y un placer”, ha declarado el diestro.

Cayetano va a actuar esta tarde en una corrida goyesca, en la que los toreros y sus cuadrillas van a vestir trajes de esta época. En la corrida, que completa los actos de este domingo, también van a participar Daniel Luque, máximo triunfador de la Feria del Pilar 2024 y consolidado como una de las grandes figuras del toreo actual, como sinónimo de triunfo y emoción; y Emilio de Justo, torero imprescindible en todas las ferias.

Le tengo mucho respeto a todas las corridas goyescas, por la tradición familiar, así que estoy feliz de estar aquí y disfrutar de una, que siempre tiene un encanto diferente; además, el formar parte de la primera que se celebra en Cariñena lo hace más especial aún, y al ser mi última temporada, cada ruedo que piso es un ruedo que no voy a volver a pisar y eso lo hace muy emotivo”, ha subrayado Rivera.

Desde el Ayuntamiento de Cariñena y la Denominación de Origen Cariñena, se ha recalcado el éxito de público de esta celebración del aniversario de Goya como una primera muestra de la aportación del título como Ciudad Europea del Vino para impulsar a la localidad y el territorio de la D.O. en torno a la cultura del vino.

Así, el presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, ha declarado: “Es un día importante para la Denominación y paras sus vinos; pero sobre todo importante para el enoturismo y la demostración de que las bodegas están preparadas para recibir visitantes".

Tracking Pixel Contents