Paniza homenajea a María Moliner en el 125 anivesario de su nacimiento

El Gobierno de Aragón ha organizado este domingo una emotiva jornada en la que se ha proyectado un documental sobre su vida, se ha celebrado un coloquio y se ha presentado una guía didáctica para escolares.

Algunos de los participantes en el homenaje a María Moliner, este domingo en Paniza, junto al busto de la lexicógrafa aragonesa.

Algunos de los participantes en el homenaje a María Moliner, este domingo en Paniza, junto al busto de la lexicógrafa aragonesa. / gobierno de aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Paniza, localidad natal de María Moliner, ha acogido este domingo un emotivo homenaje a la lexicógrafa aragonesa con motivo del 125 aniversario de su nacimiento. Durante la jornada, impulsada por el Ejecutivo autonómico y el ayuntamiento de la localidad zaragozana, se ha proyectado un documental sobre su vida, se ha celebrado un coloquio en el que se ha glosado su figura y se ha presentado una guía didáctica para escolares.

El homenaje ha permitido reivindicar el legado de la filóloga aragonesa, que con su 'Diccionario de uso del español' logró romper con el encorsetamiento del lenguaje auspiciado por la RAE hasta mediados de la década de los 60. Precisamente, en la jornada han participado la lingüista María Antonia Martín Zorraquino, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Zaragoza; y la filóloga Aurora Egido, catedrática de Literatura Española y miembro de la Real Academia Española (RAE).

El acto ha comenzado a las 12.00 horas en el Salón de Cine Mariano Laín de la localidad zaragozana con un coloquio en el que se ha glosado la figura y la trayectoria de la conocida como «la académica sin sillón». Además de las lingüistas ya citadas, han participado el bibliófilo José Luis Melero y el escritor y periodista Antón Castro.

Durante el homenaje también se ha proyectado el documental 'María Moliner: Tendiendo palabras', realizado en 2017 por la directora aragonesa Vicky Calavia. Posteriormente se ha presentado una guía didáctica para escolares impulsada por el Gobierno de Aragón y realizada por la propia Calavia y las filólogas y profesoras de la Universidad de Zaragoza, Maite Moret y Andrea Ariño. Y es que otro de los propósitos del acto era despertar la curiosidad de los alumnos de Paniza y su entorno.

De hecho, los escolares de los cuatro centros que componen el Colegio Rural Agrupado La Cepa han jugado a un 'pasapalabra' muy especial dedicado a la figura de María Moliner.

Durante la presentación del homenaje el pasado viernes, el director general de Cultura, Pedro Olloqui, destacó la figura de la lexicógrafa aragonesa que con «tesón, discreción, credibilidad y creatividad» logró crear su conocido diccionario, «una obra titánica que transformó la lexicografía hispana alejándola de las corrientes lingüísticas de ese momento».

Sin duda, su 'Diccionario de uso del español', publicado por la editorial Gredos en dos tomos en 1966 y 1967, situó el uso del idioma español en una dimensión comunicativa por encima de todo lo demás y lo hizo accesible para casi todo el mundo.

Tracking Pixel Contents