David Otero, en Zaragoza: "Con El Canto del Loco creamos una obra preciosa"

El exintegrante de la mítica banda de pop-rock aterriza este jueves con su gira 'Naturalmente acústico 2025' en el Rock & Blues Café de Zaragoza

David Otero actúa este jueves en el Rock & Blues Café.

David Otero actúa este jueves en el Rock & Blues Café. / Be The One

Zaragoza

Quince años después de la separación definitiva de El Canto del Loco, una de las bandas de pop-rock más exitosas del panorama musical español, David Otero continúa al pie del cañón. Quien fuera guitarrista, compositor y vocalista de algunos temas del grupo como 'Otra vez' o 'El Pescao', inició su carrera en solitario bajo este pseudónimo tras la disolución. Ha publicado seis álbumes de estudio: 'Nada-Lógico', 'Ultramar', 'David Otero' (con el que pasó a utilizar su propio nombre), '1980', 'Otero y yo' y 'Naturalmente artificial'. Este último lo presenta en concierto este jueves en el Rock & Blues Café de Zaragoza a las 21.00 horas dentro de su gira 'Naturalmente acústico 2025'.

"Esta es la penúltima fecha porque el día 11 todavía me queda un concierto en Madrid. Está siendo un tour intenso porque cada tres días estamos en la carretera pero está quedando muy bonito y por suerte se están llenando todas las salas", expresa Otero. Puede sorprender que un artista tan contrastado haya tomado la decisión de organizar una gira íntima alejado de los grandes pabellones y estadios, sin embargo, el exintegrante de El Canto del Loco ofrece un argumento realmente maduro. "Creo que es el sitio donde debo estar. A mí me encantaría ir a salas de 3.000 personas pero mis circunstancias son otras y soy realista con respecto a otro tema. Creo que mi proyecto encaja bien con este tipo de formato", razona.

'Naturalmente artificial' es un disco donde Otero realiza un viaje introspectivo y reflexivo que explora la interacción entre nuestra esencia humana y la tecnología que nos rodea. "Estaba en un proceso de psicoanálisis creativo que arranqué para encontrar el enfoque de mi nuevo disco y descubrí este argumento que me parece brutal", asegura el artista. El modo en el que hoy en día nos comunicamos y cómo afecta esto a quienes somos es una cuestión que preocupa al cantante, de manera que los nueve temas que componen el álbum siguen esta narrativa. "Este disco es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente nos hace humanos, sobre esos momentos sencillos y auténticos que no pueden ser replicados por ninguna máquina", considera.

Etapa inolvidable

Entre todas sus reflexiones y recuerdos del pasado siempre habrá espacio para El Canto del Loco. "Sobre todo pienso en las canciones que siguen acompañando después de tanto tiempo a diferentes generaciones. Es acojonante porque esos temas siguen ahí y eso demuestra que en El Canto creamos una obra preciosa", rememora. En todos sus conciertos regala a su público algunas de la canciones del extinto grupo, aquellas que fueron compuestas e interpretadas por él mismo. "Son las que me parecen más bonitas y las que más me apetece reivindicar como parte de mi obra. Quiero poner en valor la tarea del compositor y contarle a la gente la historia de cómo nacieron esos temas", afirma.

Admite que aprendió miles de lecciones de vida en aquella época. "Fue una universidad brutal con máster y doctorado incluido. Sales de ahí con una línea muy clara de lo que quieres hacer en el futuro. Pero lo primero que me viene al hablar de aprendizaje es la parte legal: todo contrato tiene una letra pequeña que conviene leer", aconseja. Otero se siente profundamente agradecido a esa etapa inolvidable por haberle permitido labrarse un nombre. "A una escala infinitamente inferior pero la gente ha continuado apoyando mi música y eso me hace muy feliz. He sabido valorar muy bien lo que tengo", determina.

Este jueves llenará el Rock & Blues Café únicamente con su voz y su guitarra. "El primer concierto de mi vida lo hice yo solo con mi instrumento así que emulo un poco ese día. Espero que la gente de Zaragoza venga con ganas de cantar y de escuchar tanto el disco nuevo como las canciones con las que me di a conocer", concluye.

Tracking Pixel Contents