La Philharmonia Orchestra llega a Zaragoza con la obra favorita de Pilar Bayona
La formación, dirigida por el percusionista finlandés Santtu-Matías Rouvali, interpretará el ‘Concierto para piano número 5’, de Saint-Saëns

El percusionista y director finlandés Santtu-Matías Rouvali. / AUDITORIO DE ZARAGOZA

La sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acoge este martes (19.30 horas) una de las actuaciones relevantes del programa de la Temporada de Grandes Conciertos con la Philharmonia Orchestra, dirigida por el percusionista finlandés Santtu-Matías Rouvali y con el pianista español más internacional, Javier Perianes, que interpretará el 'Concierto para piano núm. 5 El Egipcio' de Saint- Saëns, una de las obras favoritas de la artista aragonesa Pilar Bayona. Además, el programa de esta tarde incluye también la representación de la pieza 'El pájaro de fuego, suite', de Igor Stravinsky.
Fundada en 1945, la Philharmonia Orchestra ha colaborado con los más destacados músicos del siglo XX y XXI. Está formada por 80 excepcionales músicos de 16 países, que anhelan trasladar su música a través de sus conciertos y proyectos innovadores.
Reputación internacional
Su excelente reputación internacional deriva, en parte, de su extraordinario legado discográfico, que en los últimos diez años se ha basado en su trabajo pionero con tecnología digital, introduciendo al oyente en el corazón de la orquesta con realidad virtual. Ha ganado cuatro premios de la Royal Philharmonic Society por sus proyectos digitales. Ha grabado unas 150 bandas sonoras; el sello Signum Records, lanza grabaciones de sus conciertos en directo, tiene más de 1 millón de seguidores mensuales en Spotify y más de 126.000 seguidores en su canal de Youtube. Es la Orquesta de gira de la emisora Classic FM y emite regularmente en BBC Radio 3.
Ha realizado giras por todo el mundo. En 2022/23, por ejemplo, actuó en Dinamarca, Finlandia, Italia, España, Alemania y Suiza. Su programa 'Artistas Emergentes' tiene como objetivo aumentar la diversidad en la industria de la música clásica y desarrollar la próxima generación de instrumentistas, compositores y directores.
Como organización benéfica se enorgullece de contar con el generoso apoyo del Arts Council de Inglaterra, de muchos generosos individuos, empresas patrocinadoras, fideicomisos y fundaciones.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal