Desirée Ruiz publica 'La Casa de las Amapolas': "Siempre existe la posibilidad de un nuevo comienzo ocurra lo que ocurra"
La autora zaragozana saca a la luz este miércoles su nueva novela, una historia de intriga y misterio donde se busca dejar atrás una tragedia familiar todavía con demasiados interrogantes

Desirée Ruiz publica este miércoles 'La Casa de las Amapolas'. / Laura Trives
Nada mejor que un refugio en plena Sierra de Albarracín para sanar las heridas. 'La casa de las amapolas', nueva novela de la escritora zaragozana Desirée Ruiz, trata con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo para la protagonista Flora y sus familiares cercanos. "Se narra la historia de una desaparición de dos jóvenes, Aurora y Blanca, hace 20 años. La madre de la primera, Flora, decide dejar todo atrás y aislarse en una casa escondida en la Sierra de Albarracín para tratar de rehacer su vida", detalla la autora de 'La casa de las amapolas'.
Se hace difícil pensar que exista una peor sensación que la de perder a tu propia hija. En el caso de Flora, tendrá que afrontar este hecho por partida doble, porque a la desaparición de Aurora dos décadas atrás se suma el fallecimiento de su otro hijo. Una desgracia que la protagonista tendrá que gestionar emocionalmente para sostenerse. "Es un personaje muy complejo porque su frialdad y su fortaleza no deja de ser una coraza que oculta un dolor tremendo. Es una mujer que sufre mucho y que ama mucho pero que al mismo tiempo puede llegar a ser una persona casi desagradable", considera Desirée Ruiz.
La Casa de las Amapolas se convirtió en el refugio donde Flora intenta cicatrizar un dolor constante hasta que una decisión externa trastoca su vida. "El fallecimiento de su hijo hace que Elisa, su nuera, y Maya, su nieta, planeen mudarse a la Casa de las Amapolas. A través de esta última figura se comienzan a desvelar secretos y van surgiendo todas las piezas del rompecabezas de lo que sucedió 20 años atrás", revela la escritora zaragozana. Ruiz presenta a Maya como una joven inteligente que muestra su curiosidad por el misterio que rodea a su familia. Aunque su relación con su abuela es algo fría al principio, poco a poco se va construyendo un vínculo basado en la necesidad mutua de comprender el pasado.
"Siempre existe la posibilidad de un nuevo comienzo ocurra lo que ocurra. Es una novela que aunque tenga mucho drama y mucha intriga que a veces se hace inquietante, he querido mostrar que siempre hay luz, lo que pasa es que cada personaje tiene que procesar la situación de manera diferente", determina Ruiz. Pero, ¿es posible reconstruirse después de haber vivido tanto tiempo con una versión incompleta de la historia? En la familia se ha evitado confrontar con la verdad y eso ha llegado a generar algo de culpa en Flora. "Este sentimiento surge cuando se guarda un secreto porque ahí queda una especie de carga pesada que no se puede soltar", afirma la autora.
Entorno idílico
Desirée Ruiz ha dotado al entorno y al espacio en el que se ubica la historia papeles muy relevantes. La Casa de las Amapolas no es solo un refugio para Flora, sino también para otras mujeres que han sufrido el dolor en el pasado. "Esta casa es un lugar amable y bonito que envuelve a sus habitantes, pero a su vez es un espacio que contiene los secretos de los personajes. Eso hace que actúe como una protagonista más de la historia", indica Ruiz.
Su aislamiento en la Sierra de Albarracín refuerza la sensación de estar fuera del mundo. "Cualquiera que va tiene que enamorarse de esta zona porque es preciosa. Además, tenía todos los elementos para encajar una casa y una historia como esta. Tiene la belleza, la atmósfera evocadora y una cierta magia que hace que el tiempo transcurra despacio para que el relato tenga sentido", señala.
"Me gustaría que la novela y la propia Casa de las Amapolas actúe de refugio también para el lector y le permitan evadirse de sus preocupaciones", apunta Ruiz. Esta novela de misterio sale a la luz este mismo miércoles y confirma a la autora zaragozana como una especialista en este género. "El misterio que yo escribo no se centra en el thriller o la novela negra, sino más bien en secretos familiares. Buceo en las emociones y en las relaciones personales con la idea de captar la atención", resume.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa