El Vive Latino desvela su cartel por días

El festival que se celebrará el 5 y 6 de septiembre en Zaragoza anuncia qué grupos actuarán cada jornada

Una imagen de la pasada edición del Vive Latino, con el escenario principal abarrotado de gente.

Una imagen de la pasada edición del Vive Latino, con el escenario principal abarrotado de gente. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Uno de los secretos más esperados del Vive Latino España que se celebrará en el recinto de la Expo de Zaragoza el 5 y 6 de septiembre ya ha sido desvelado, quién actuará cada una de las dos jornadas del festival, que este año alcanza su cuarta edición en la capital aragonesa. Llega justo el día en el que salen, por consiguiente, las entradas de día a la venta a un precio promocional de 65 euros más gastos de gestión.

Según ha anunciado el Vive Latino a través de sus redes sociales, el cartel de la primera jornada de la cita (el viernes 5 de septiembre) estará encabezado por Coque Malla (que estará acompañado por la banda de Los Ronaldos), G-5, Los ángeles azules y Love of lesbian en un día en el que también actuarán Alcalá Norte, Alizzz, Cala Vento, Cuarteto de Nos, El Momo, Elyella, Johnny Garso, José Madero, La gusana ciega, Los secretos, Monsieur Periné, Shinova y Total Noventa.

Así, para el segundo día del Vive Latino (sábado 6 de septiembre) quedan los conciertos de Fangoria, Kase.O, Iván Ferreiro, León Benavente, Maldita vecindad y Molotov como destacados además de los de Conociendo Rusia, Depresión sonora, Las novias, La estrella azul live, Los punsetes, Macaco, Modelo, María José Llergo, Señoras y Bedeles, Son rompe pera y Zahara.

Los mismos escenarios

La organización ha seguido una línea continuista para formar el cartel de este año, con grandes artistas del otro lado del Atlántico (algunos algo más desconocidos aquí) y bandas de primer nivel del pop rock-español junto a otras más emergentes. En esta edición, además, los promotores lo han tenido algo menos complicado porque ya podían repetir artistas (la cita se autoimpuso el veto de no hacerlo durante los tres primeros años).

Todos ellos actuarán en los mismos tres escenarios de las ediciones anteriores, si bien la organización apuntó recientemente en la presentación del cartel que se está estudiando la posibilidad de cambiar la ubicación del más pequeño para mejorar la experiencia. El acceso (con una única puerta de entrada) seguirá siendo el mismo, mientras que la organización aspira a ampliar un poco el recinto, pasando de los actuales 86.000 metros cuadrados a los 100.000.

Tracking Pixel Contents