El Día del libro de Zaragoza ya tiene su cartel
La propuesta del diseño de Anto Moreno está inspirada en la cadena trófica y simboliza el sustento y cobijo que ofrece la literatura

El equipo ocreativo Anto Moreno, que ha diseñado el cartel. / FIERO ESTUDIO

El estudio creativo de Anto Moreno es el autor, este año, de la nueva imagen del Día del libro de Zaragoza. El diseño tiene como punto de partida 'Naturalezas Literarias', un concepto que conecta la literatura con la naturaleza a través de una propuesta creativa cargada de simbolismo.
La imagen seleccionada presenta una fuerte conexión con la naturaleza y la literatura. Anto Moreno ha explicado que su conceptualización se basa en la cadena trófica, donde un pajarillo se alimenta de un libro simbolizando el sustento, la nutrición y el cobijo que ofrece la literatura. En el proceso de creación han participado también Miguel, Jorge y Pilar, miembros del estudio de diseño, y han contado con Gonzalo Bullón para la fabricación en madera y la fotografía del libro y el pajarillo.
Ampliación de espacio
El presidente de Copeli, Rafael Yuste, ha explicado que el diseño fue seleccionado entre varias propuestas, ya que refleja a la perfección la filosofía del Día del Libro, así como de la Feria del Libro. Ambos eventos comparten un enfoque unitario, por lo que la imagen de la feria también estará alineada con esta estética.

El cartel del Día del libro de Zaragoza de este 2025. / ANTO MORENO
La presentación oficial del Día del Libro tendrá lugar el próximo 15 de abril. Las expectativas son muy positivas, ya que el número de solicitudes ha aumentado de nuevo. Ante esta creciente participación, se ha decidido ampliar el espacio del evento, extendiéndolo por la plaza de Aragón, sin perder su ubicación central en el Paseo de la Independencia, ha confirmado Rafael Yuste.
Con esta renovada imagen, el Día del Libro en Zaragoza reafirma su compromiso con la cultura y la literatura, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario literario. El Día del Libro está organizado por Copeli, la Comisión Permanente del Libro, y cuenta con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación de Zaragoza y Gobierno de Aragón.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza