Guillermo Olivares y Elisa Huerva, mejores voces del Certamen de Jota de Sariñena
Más de 270 artistas se inscribieron en la vigésimo quinta edición de la cita que ha regresado tras cuatro años de parón

Elisa Huerva, ganadora en canto adulto del certamen. / AYUNTAMIENTO DE SARIÑENA

Sariñena ha vuelto a convertirse en capital del folclore aragonés. La final del XXV Certamen Nacional de Jota Villa de Sariñena ha tenido lugar este sábado, 5 de abril, y ha supuesto el colofón a una edición muy especial. Tras cuatro años de parón, el concurso ha regresado con fuerza, pasión y mucho talento, y en total, ha sumado más de 270 inscritos.
El jurado ha tenido muy complicada su labor. Los participantes han exhibido un gran nivel en sus actuaciones sobre el escenario del cine teatro El Molino de Sariñena, haciendo disfrutar al público y demostrando que la jota tiene presente y futuro.
En canto adultos, el ganador masculino ha sido Guillermo Olivares Alcaide, de Zaragoza, y la mejor voz femenina, Elisa Huerva Asesio, de La Cartuja de Monegros, pedanía de Sariñena. La monegrina se ha llevado una de las grandes ovaciones de la jornada. También han sido sonados los aplausos dirigidos a las ganadoras del canto a dúo, las oscenses Marta Torralba y Loreto Monaj. Y, en baile adultos, el primer premio ha recaído en la pareja de hermanos formada por Sergio y Silvia Baquedano González, de Zaragoza.

Guillermo Olivares, mejor voz masculina en el certamen. / AYUNTAMIENTO DE SARIÑENA
Al igual que en las fases de clasificación, los joteros han estado acompañados de la Rondalla de Aires Monegrinos, dirigida por Javier Badules, y las rondaderas han corrido a cargo de Mercedes Buidos y Sofía Bueno. De nuevo, el presentador de la gala ha sido Pablo Gracia.
Un regreso muy esperado
Organizado por el Ayuntamiento de Sariñena y la Agrupación Folklórica Aires Monegrinos, el certamen ha superado las expectativas. Para sus promotores, supone una satisfacción haber podido recuperar su celebración y además, hacerlo con un gran nivel de participación. «La jota es parte de nuestra identidad y para nosotros, es un orgullo volver a vincular nuestro municipio con la tradición, el folclore y el talento», ha señalado el concejal de Sariñena, Pedro Villacampa. La concejala de Cultura, Irene López, ha recordado que «la jota está en el ADN de Sariñena y por lo tanto, la vuelta de este certamen era muy esperada, lo que se evidencia en el gran número de inscritos y la gran respuesta del público».
El jurado ha estado compuesto por personas reconocidas en el mundo de la jota, profesores de canto, de música y de baile que tienen tras de sí una dilatada carrera que avala su merecida presencia en este certamen. En canto, han estado Elena Casaña, Javier Badules y María José Nogués; y en baile, Conchita Mormeneo, Javier Zorilla y Pablo Pérez.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas