La crítica de Javier Losilla del concierto de Marco Mezquida y Chicuelo: No hay dos... como ellos
El dúo actuó este domingo en el CaixaForum Zaragoza acompañado por Paco de Mode

Marco Mezquida y Chicuelo actuaron este domingo en el CaixaForum Zaragoza. / CaixaForum Zaragoza

Cójase un pianista de técnica brillante, imaginación desbordada y conocimiento musical altísimo, y un guitarrista flamenco rotundo, detallista y de carrera amplia y diversa. Y se completa la formación con un percusionista con gran sentido del ritmo, pero también de la melodía. Se le da cuerda al trío y ¡voilà!: un concierto antológico. El primero responde por Marco Mezquida; el segundo, por Juan Gómez, Chicuelo; el tercero, por Paco de Mode. La actuación, este pasado domingo, en el CaixaForum.
Mezquida y Chicuelo mantienen en danza sus respectivas carreras en solitario, pero de vez en cuando se juntan y graban discos como Conexión (2017), No hay dos sin tres (2019) y Del alma, el más reciente, registrado en 2024, que sirvió de base para el concierto que nos ocupa. Mezquida es la leche; Chicuelo, también, vaya. Pero lo de este mago del teclado no tiene parangón en el mapa sonoro de las españas y puede comerse por los pies a algún extranjero que otro. Así las cosas, su toque es muchos toques a la vez: jazz, flamenco, clásica, folclore… un mosaico sonoro de gran brillo y colorido, enredado a conciencia y con sentido con la guitarra de Chicuelo, en un diálogo fluido, revoltoso y envolvente. Puntuado, ya saben, por la maestría de Paco de Mode.
Comenzó la cosa en tiempo de bulería con Najando, y continuó en clave de rumba con Carrer del perill. Bien, pero la pieza clave del concierto era la siguiente: un singular inicio jazzero (todo un homenaje a Bill Envans) dio paso a una emocionante guajira rematada por bulerías, que realmente sonó repleta de referencias, ambientes, e improvisaciones. O sea, la unión de las composiciones Huellas del sentir y De ida y vuelta. Una peculiar De seda y miel (otro encaje de bolillos sonoros) llegó antes de No te puedo encontrar, composición que Chicuelo y el cineasta Pablo Berges crearon para la banda sonora Blancanieves, dirigida por el último de ellos.
El faro de los deseos, ya en la recta final, lo empezó Mezquida (parte de su familia procede de Aragón) con una emocionante revisión de la jota (jota, sí, como en alguna ocasión ha certificado su autor), de Sa feito de nuei. La bulería Al alimón, y la rumba Engaños, del disco Conexión, cerraron el programa. Bueno, lo clausuró un bis que el público, que llenó la sala, solicitó a golpe de encendidos aplausos.
No hay dos sin tres, avisaron estos extraterrestres en el mencionado disco de 2019; devolvámosles la pelota: no hay dos como ellos. Y Paco, claro. Ya lo escribió el místico: “Mi alma se ha empleado / y todo mi caudal en su servicio”. Dale!
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho