Los nuevos cortometrajes de Silvia Pradas e Iván Castell se presentan en Zaragoza
La proyección de 'Puedes tú solito' y 'D.I.T.' tendrá lugar este jueves en los cines Cinesa GranCasa y contará con la presencia de los directores, equipos técnicos y representantes institucionales

Fotograma del cortometraje 'Puedes tú solito'. / Servicio Especial

El cine fantástico aragonés se da cita este jueves en los Cinesa GranCasa de Zaragoza con la proyección de los cortometrajes 'Puedes tú solito' y 'D.I.T.', dos piezas audiovisuales que comparten género, talento local y, sobre todo, muchas ganas de verse por vez primera en pantalla grande.
La sesión, organizada por Crew Films e Iván Castell, reunirá a los equipos artísticos y técnicos de ambos proyectos, además de representantes de las instituciones que los han respaldado. Además, será la primera vez que sendos proyectos se puedan ver en pantalla grande en la capital aragonesa.
'Puedes tú solito', dirigido por Silvia Pradas, nos mete de lleno en los zapatos de Pablo, un niño que se enfrenta por primera vez solo al reto (no tan pequeño) de entrar a un baño público masculino… hasta que aparecen unos monstruos con los que tendrá que lidiar si quiere volver con los suyos. Producido por Crew Films, cuenta con el apoyo de Aragón TV y el Gobierno de Aragón.
Por su parte, 'D.I.T.', de Iván Castell, nos traslada a un rodaje nocturno, donde Luisa, una joven auxiliar de producción, charla con Tino, técnico de imagen digital y director frustrado. Él le comparte un inquietante guion que desdibuja los límites entre lo real y lo ficticio. El corto se gestó dentro del programa 'La Aljafería, un lugar de cine', también con apoyo de Aragón TV.
Detrás de las cámaras, dos nombres que suenan fuerte en el audiovisual aragonés. Silvia Pradas, directora zaragozana de ficción y documental, estrenó en 2021 el premiado 'La Senda del Pastor' y ahora prepara el estreno de su nuevo documental sobre Pompeya y su primer largo de ficción, 'La Pastora', con guion de Ángeles González-Sinde.
Iván Castell, también de Zaragoza, es director y editor con una trayectoria ligada a la música y lo experimental. En 2019 firmó el largometraje 'The Rise of the Synths', documental internacional narrado por John Carpenter que le valió premios y recorrido por festivales de medio mundo.
Ambos trabajos, finalizados en el año 2024 y en plena fase de distribución, reflejan la energía creativa del cine que se hace en la tierra, en Aragón. Y sí, también demuestran que el género fantástico tiene sello aragonés.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza