Pirineos Sur anuncia los artistas que completarán el cartel de este año
Las entradas para el festival, que se celebrará entre el 10 y el 27 de julio, ya están a la venta

Juanjo Bona, que actuará en Pirineos Sur, el pasado 31 de marzo en el Teatro Principal. / Iván Anadón

Natalia Lafourcade, Toquinho, Gale, Juanjo Bona, Delaporte, Ultraligera, Maika Makovski, Camila Guevara y Laura Sam completan el cartel de Pirineos Sur 2025, el único festival con un escenario flotante en cuyas aguas desemboca cada año un crisol de los ritmos de todo el mundo. La XXXII edición del Festival Internacional de las Culturas, que se celebrará del 10 al 27 de julio en el emblemático pueblo de Lanuza, en pleno Pirineo aragonés, promete ser una de las más potentes de los últimos años.
La cita ya había dado a conocer el pasado 24 de enero los primeros artistas del cartel, que incluye propuestas tan interesantes como Los Tigres del Norte, Michael Kiwanuka, Zaz, Ben Harper & The Innocent Criminals, Julieta Venegas, Residente, Viva Suecia, Ara Malikian, Amaia, La Perra Blanco, Quique González, Yerai Cortés, Puro Relajo y Valeria Castro. Con el anuncio de este martes, el festival completa su cartel. Las entradas ya están a la venta en la web del festival.
Pirineos Sur abrirá el jueves 10 con una de las bandas más reconocidas y exitosas de México y que ya demostró su magnífico directo en el festival allá por el año 2003: Los Tigres del Norte. Tras grabar más de 55 álbumes y vender más de 30 millones de copias, después de 14 años regresan a España con su inconfundible mezcla de corridos, cumbia y rancheras. Como antesala, la banda navarra Puro Relajo, referente en nuestro país de la música mexicana y la música popular de todos los tiempos, presentarán su espectáculo 'Un brindis por la vida'.
Al día siguiente, el viernes 11, se estrenará en Lanuza Michael Kiwanuka. El pantano de Lanuza se llenará de esa atmósfera cálida y poderosa que solo un artista como él es capaz de aportar con las canciones de su más reciente trabajo: 'Small changes'. Abrirá esa velada La Perra Blanco, una de las artistas más importantes del rock and roll patrio del momento.
La jornada del sábado 12, que aún estaba por desvelar, será una noche típicamente de Pirineos Sur. Toquinho, una de las voces más importantes de la bossa nova regresa a Lanuza para hacer un recorrido por las canciones que han marcado su camino de 60 años de éxitos. También repetirá Natalia Lafourcade, que ya encandiló al público del festival en 2013. La mexicana es una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. Cantante, compositora y productora ha sabido fusionar géneros como el folclore, el bolero, el rock y el pop para crear un sello único que traspasa fronteras. Desde su primer álbum homónimo en el 2002 ha ganado múltiples premios Grammy y Latin Grammy.
El domingo 13 el artista Ara Malikian convertirá las estrellas del cielo que cubren el escenario natural en su propio pentagrama, listo para demostrar su dominio del violín y su pericia para mezclar música clásica, rock y jazz. A la noche se unirá la siempre inquieta Maika Makovski, que presentará su nuevo y aplaudido trabajo en formato acústico, 'Búnker Rococo'. 20 años de carrera y ocho discos a cada cual mejor posicionada como una de las voces más importantes de la escena rock del momento.
La programación del segundo fin de semana
El segundo fin de semana comenzará el viernes 18 con las actuaciones de Delaporte y Juanjo Bona, mientras que un día después actuarán dos de las artistas femeninas más relevantes del país en este momento: Amaia y Valeria Castro. Viva Suecia culminará el domingo 20 con su potente directo en una noche que abrirá una de las bandas indie con más proyección del momento: Ultraligera.
Para el tercer y último fin de semana se han programado varias propuestas caleidoscópicas desde diferentes puntos del mundo y géneros musicales: la artista francesa Zaz, la cubana Camila Guevara, Julieta Venegas, Yerai Cortés, Ben Harper & The Innocent Criminals y Quique González. La trigésima segunda edición concluirá el domingo 27 con Residente, Gale y Laura Sam.
Para disminuir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto medio ambiental, los días de concierto solo se podrá acceder al recinto en bus, andando o en bicicleta. Se pondrá a disposición de los usuarios dos parkings: uno en Formigal y otro en Sallent de Gállego. El plan de movilidad se dará a conocer próximamente.
Asimismo, el ayuntamiento de Sallent Gállego, también habilitará un espacio para acampar muy cerca de las inmediaciones del recinto, en el que se podrá reservar plaza a partir de la tercera semana de abril a través de Parking Verde. Por medio de esta web también se podrá reservar plaza para aparcar furgonetas y caravanas en ese mismo municipio.
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025