El Auditorio de Zaragoza reconocerá en su gala del 30 aniversario a Montserrat Caballé y Serrat

El Ayuntamiento de Zaragoza llevará a cabo una gala de entrega el próximo 24 de abril donde también se premiará a Lang Lang, Ara Malikian, Alfonso Aijón, José Manuel Pérez Latorre, Jorge Gay y Beatriz Bernad y Nacho del Río

Sara Fernández junto al director artístico del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia.

Sara Fernández junto al director artístico del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia. / Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

El Auditorio de Zaragoza se engalona para celebrar sus 30 años de historia. Miles son las personalidades culturales que han pasado por sus diferentes salas a lo largo de estas tres décadas para hacer disfrutar al público zaragozano. El ayuntamiento ha organizado una gala conmemorativa del 30 aniversario el próximo 24 de abril en la que varios artistas y entidades que han actuado o participado en el funcionamiento del auditorio serán reconocidos.

Dicha ceremonia ha sido anunciada este miércoles por la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; y por el director artístico del auditorio, Miguel Ángel Tapia, en el propio espacio municipal. "Hemos querido repasar la historia de estos 30 años a través de unos premios con los que queremos poner en valor las tres décadas que hemos vivido de gran nivel artístico. El éxito de este auditorio viene jalonado por la intervención de mucha gente que de forma representativa pretendemos reconocer ese día", ha señalado la consejera.

Esta amplia trayectoria del Auditorio de Zaragoza lo han colocado en una posición privilegiada entre las salas más distinguidas del mundo. Centenares de personas vinculadas a la música y a la cultura estarán presentes en el evento social del día señalado, que se celebrará en la sala Mozart a las 19.30 horas. La gala entregará 11 premios (uno de ellos 'ex aequo') a algunos de los artistas más importantes que han actuado en el espacio y a varias entidades que han contribuido en su correcto desempeño.

Reconocimientos

"En primer lugar, vamos a reconocer a Lang Lang, calificado por el 'New York Times' como el pianista más popular del planeta. Ya hemos tenido la suerte de disfrutarlo aquí y en esta temporada de Grandes Conciertos va a volver a deleitarnos con su arte", ha anunciado Fernández. A título póstumo, recibirá un premio Montserrat Caballé, una referente lírico internacional que se casó con un aragonés y que actúo por primera vez en el Auditorio de Zaragoza en 1996. Recogerá el galardón su hija Montserrat Martí.

Habrá reconocimiento para el cantautor y compositor Joan Manuel Serrat, "el artista que más veces ha actuado en las salas del auditorio zaragozano". Fue distinguido en 2016 como Hijo Adoptivo de la Ciudad por el consistorio y su ascendencia belchitana refuerza sus vínculos con Aragón. "Ara Malikian será otro de los galardonados. Este violinista libanés de ascendencia armenia se define como 'armaño' por su conexión con la capital aragonesa. También fue declarado Hijo Adoptivo en 2018", ha indicado la consejera.

Beatriz Bernad y Nacho del Río recibirán un premio 'ex aequo' por sus innumerables méritos y reconocimientos como exponentes del folclore aragonés. "No nos olvidamos de los promotores. Alfonso Aijón ha trabajado con la agencia española más prestigiosa (Ibermúsica) para traer a la ciudad a históricos como Daniel Barenboim , Zubin Mehta o las Filarmónicas Viena, Berlón y Nueva York", ha apuntado Fernández.

José Manuel Pérez Latorre también recibirá su distinción a título póstumo. El arquitecto del auditorio es unas de las figuras más importantes de este equipamiento municipal, que se ha mantenido al paso del tiempo de forma excepcional. Recogerá el premio su viuda Ana Palacios. "Una persona muy ligada a José Manuel Latorre es Jorge Gay, ya que participó en la creación de las pinturas de la sala de Recepciones. Ha diseñado la imagen del 30 aniversario del auditorio de forma desinteresada, por ello este reconocimiento", ha afirmado la consejera.

En el apartado de la entidades y medios, Fundación Ibercaja (por su apoyo económico desde los inicios a la temporada de conciertos), Industrias Químicas del Ebro (por el patrocinio a los Grupos y Orquestas Residentes y las becas de piano 'Pilar Bayona' y canto 'Pilar Lorengar') y Radio Clásica de RNE (como agradecimiento a su directora Eva Sandoval y al programa 'Sinfonía de la mañana') serán las distinguidas.

Tracking Pixel Contents