El IAACC Pablo Serrano reúne a artistas emergentes y consolidados en ‘Intervalos. Diálogos en plural’
La muestra, que podrá visitarse hasta el 1 de junio, exhibe las obras que los creadores aragoneses han presentado en la semana del arte de Madrid

Presentación de la exposición ‘Intervalos. Diálogos en plural’ en el IAACC Pablo Serrano. / JOSEMA MOLINA

La exposición colectiva ‘Intervalos. Diálogos en plural’, que podrá visitarse hasta el 1 de junio en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, reúne una destacada selección de artistas emergentes y consolidados vinculados a Aragón. Este proyecto se presenta en el contexto de las ferias de arte contemporáneo celebradas recientemente en Madrid -ARCO, Art Madrid, Urvanity, Hybrid y JustMad- y pretende ser reflejo dinámico y plural del panorama artístico actual.
Participan en la muestra Jorge Fuembuena, Alejandro Monge, Rómulo Royo, Jonathan Hammer, Fernando Martín Godoy, José Moñú, Eduardo Lozano, Ira Torres, Alba Lorente, Dafne Artigot, Cayo, Índigo Planets y Sergio Frutos, quienes aportan diversidad estilística y conceptual, desde la innovación tecnológica hasta la exploración identitaria y cultural.
"Está fuerte y viva"
Las comisarias de la exposición, Myriam Monterde y Ana Revilla, han destacado que la creación contemporánea aragonesa “está fuerte y viva” y lo demuestra esta exposición que deja claro que “el arte aragonés es plural y vibrante”.
La galería de Carmen Terreros participó en ART Madrid con obra de la zaragozana Alba Lorente. “Alba es una artista joven con una proyección interesantísima, una mujer muy inquieta que trabaja deconstruyendo para crear obra, rompe para construir”, ha explicado Terreros.
'Veo arte en todas partes' estuvo en Hybrid con Cayo e Índigo Planets. “Es una maravilla poder mostrar el talento de los artistas que representan a Aragón” en las ferias nacionales, ha manifestado su fundadora, Nuria García, mientras que los artistas han expresado su alegría por la oportunidad de compartir espacio con otros compañeros en el museo Pablo Serrano. En el caso de Índigo Planets con una obra que se adentra en lo onírico y las emociones, en el mundo de los sueños y las pesadillas, y con una representación del trabajo en cerámica de Cayo, un artista que trabaja el arte urbano.
La galería de Olga Julián llevó a JustMad a los artistas Eduardo Lozano, Fernando Martín Godoy y José Moñú, quien ha agradecido especialmente la oportunidad de participar en las mesas redondas que el Ejecutivo aragonés programó en la semana del arte de Madrid para poder presentar su trabajo al público.
Ira Torres ha expresado también su agradecimiento al Ejecutivo autonómico y al museo Pablo Serrano la oportunidad de exponer en esta muestra conjunta, que ha animado al público a visitar y disfrutar; mientras que Rómulo Royo ha afirmado que “es un orgullo estar aquí y compartir espacio con compañeros del mundo del arte”, en su caso con una obra “dentro de mi universo de fantasía”.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza