La polémica se instala en la Lonja de Zaragoza: impulsan una campaña de firmas contra las obras previstas
1.400 personas han rubricado ya una iniciativa de Gozarte contra una reforma que va "mucho más allá de lo permitido por la ley"

Una recreación del interior de la Lonja tras la reforma.
R. L. M.
La polémica se resiste a abandonar el entorno de la Lonja de Zaragoza. La compañía aragonesa Gozarte, especializada en patrimonio, ha impulsado una nueva campaña de firmas en internet. En esta ocasión, contra el proyecto de reforma anunciado el pasado 9 de abril por la alcaldesa Natalia Chueca. En la iniciativa lanzada en 'change.org', que ya ha sido rubricada por 1.400 personas, Gozarte denuncia que las obras planteadas por el equipo de Gobierno del ayuntamiento van "mucho más allá de lo permitido por la Ley del Patrimonio de Aragón".
"En ella queda muy claro que un Bien de Interés Cultural, la máxima categoría que se otorga en España, goza de la máxima protección, con lo que las únicas intervenciones que se pueden hacer son las que se justifican por las necesidades de conservación y, si es necesario, restauración. Nada más", indica Gozarte, que a finales de diciembre ya lanzó una campaña similar contra el proyecto que llegó a plantearse el consistorio de habilitar la planta superior de la Lonja instalando para ello dos ascensores en una de sus fachadas (una actuación que la Comisión Provincial de Patrimonio echó atrás y que fue descartada posteriormente por el propio ayuntamiento).
En esta nueva iniciativa, titulada 'La Lonja de Zaragoza sigue estando en peligro. Hay que salvarla entre todos', se critica por ejemplo que el ayuntamiento quiera recuperar la entrada original por la calle Don Jaime. "Hace ya mucho que se abrió el acceso de la plaza del Pilar y que se atacó el monumento demoliendo las construcciones de esta zona. Si el mal ya está hecho, ¿para qué vamos a hacer más? ¿Abrir ese nuevo acceso es una intervención justificada por alguna necesidad de conservación? No, ¿verdad? Pues no hay más que hablar", asevera la compañía especializada en patrimonio.
Gozarte también critica la propuesta del ayuntamiento de crear una falsa solera bajo el suelo para ubicar en ella todas las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones: "El suelo y su nivel también forman parte del edificio, no podemos jugar con él a nuestro antojo", indica.
Muy crítica se muestra también la compañía con el plan de instalar cuatro módulos en las cuatro esquinas del edificio para ubicar en ellos los sistemas de climatización, los aseos o los vestuarios del personal. "La Lonja es un gran espacio diáfano, sin compartimentar, y así debe seguir. En Valencia, en Palma...ni se les ha ocurrido instalar 'garitos' dentro de la maravillosa sala (...) Miles de edificios declarados Bien de Interés Cultural no pueden tener baños, ni vestuarios, ni cantidad de cosas, porque su instalación supone alterar el edificio original. Y no lo tienen, y no pasa nada, porque la única ley a la que se tienen que adaptar en este caso es la Ley de Patrimonio", zanja la compañía en la citada campaña.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Crimen de 'El Imperio': 'Vaciamos las arquetas y pasaron todas las bolsas de cocaína que tiraban al baño