Así será el nuevo Centro Goya de los antiguos juzgados de Zaragoza
Jorge Azcón preside la presentación del proyecto de IDOM, BAU y Boris Micka, que tiene un presupuesto estimado de 7 millones de euros

El Periódico de Aragón

El nuevo Centro Goya, que ocupará el ala oriental de los Antiguos Juzgados de la plaza del Pilar de Zaragoza, empezará en la propia calle ya que la apertura de la fachada principal en prolongación del porche creará una ola digital que atraerá a los visitantes ya desde el exterior del edificio. Así se ha desvelado este miércoles en un acto de presentación celebrado en la iglesia de San Juan de los Panetes con el presidente de Aragón, Jorge Azcón; y los responsables del proyecto, Antonio Lorén, de IDOM; Javier Borobio, de BAU; y Boris Micka, referente internacional que será el encargado de la museografía.
El recorrido previsto en el proyecto que ganó el concurso, se inicia en la propia calle, con una ola inmersiva de luz y de color que transformará el techo abovedado de los porches en un lienzo digital, inspirado en los cielos vibrantes que pintó Goya. Este elemento guiará a los visitantes hacia el interior del edificio que, en su fachada, lucirá banderolas led de alta definición, entre las ventanas, con imágenes cambiantes de las obras del artista que captarán la atención de quienes paseen por la plaza.

Así será el Centro Goya de la plaza del Pilar de Zaragoza / Gobierno de Aragón
La museografía al detalle
El objetivo precisamente de la museografía (que costará 2.295.000 euros, la mitad del presupuesto previsto, que se sitúa en 4.500.000 euros, cifra que serán 7 millones con el IVA y otros impuestos) es aunar una narrativa tridimensional moderna en torno a Goya sin dejar de lado el valor del entorno urbano y el propio edificio. Y ahí, además de la fachada multimedia, jugará un papel fundamental las plantas cuarta y quinta (las dos últimas), que serán las zonas de exposición permanente de las obras del pintor que hasta ahora estaban en el Museo de Zaragoza. Es decir, el Gobierno de Aragón asegura que las piezas, actualmente expuestas en la Aljafería, ya se trasladarán directamente a este nuevo centro y tal y como ya se anunció el Centro Goya será una sección del museo.
La planta cuarta (con un recorrido circular que permite utilizar la escalera como conexión principal del museo) estará dedicada a la obra del pintor de Fuendetodos que contarán con apoyos gráficos y narrativos (‘Maestros e influencias en Zaragoza’, ‘Goya, primeras obras’, ‘Espíritu independiente’ y ‘Mirada crítica’ son las secciones previstas) mientras que la quinta estará destinada a un espacio sensorial titulado ‘Quinta de Goya’ en el que el visitante se introducirá en la obra del artista de una manera contemporánea y tecnológica.
El resto de las plantas incluirán una sala polivalente (abierto al exterior a través de una amplia balconada) en la segunda planta mientras que la tercera, también abierta en este caso con balcones individuales, estará destinada a las exposiciones temporales. La primera planta estará cerrada al público ya que acogerá la zona de administración y almacenes.

En imágenes | Presentación del nuevo Centro de Goya en los antiguos juzgados de Zaragoza / Laura Trives
Principales retos arquitectónicos
El principal reto arquitectónico al que se enfrentará la obra es el derribo de la cubierta y el forjado de esta del edificio buscando incrementar la altura del mismo y conseguir un espacio vital para las máquinas de ventilación y climatización.
El presupuesto estimado de la obra civil asciende a 2.145.820 euros mientras que los equipamientos costarán 59.180 euros. las obras, que están todavía sin salir a concurso, empezarán como pronto a finales de este 2025.
La inauguración de este Centro Goya, prevista para 2027 para que esté a pleno rendimiento en 2028 (año del bicentenario del fallecimiento del aragonés), será la última de un entorno, el de la plaza del Pilar, que estará dedicado a Goya. A este nuevo centro, hay que sumar la propia basílica, el Museo Diocesano, la Seo, la iglesia San Juan de los Panetes (que acogerá una experiencia inmersiva con los murales del artista aunque se desconoce aún la fecha de inauguración) y el Museo Goya de Ibercaja que, actualmente, también está en obras para su ampliación.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brutal pelea entre el cantante y los concursantes en 'La Ruleta de la Suerte
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir