Pilar Almalé mezcla la música renacentista con ritmos más actuales en su 'Zumo de manzana'

La artista aragonesa vuelve a la formación de cuarteto publicando un nuevo disco, el segundo del grupo, que presentará el 22 y 23 de abril en el Teatro del Mercado de Zaragoza

Álex Comín y Pilar Almalé, este miércoles en el Teatro Principal de Zaragoza.

Álex Comín y Pilar Almalé, este miércoles en el Teatro Principal de Zaragoza. / Carla Greenwood

Zaragoza

Los seguidores de Pilar Almalé están de enhorabuena. La cantante y violagambista aragonesa vuelve a la formación de cuarteto acompañada por los músicos Víctor Palacín (violín), Álex Comín (guitarra) y Josué Barrés (percusión) para publicar un nuevo disco rompedor bajo el nombre de 'Zumo de manzana'. Este trabajo verá la luz el próximo 24 de abril, pero el Pilar Almalé Quartet lo presentará al público con dos actuaciones en directo unas horas antes, el 22 y 23 de abril en el Teatro del Mercado de Zaragoza.

Así lo ha anunciado este miércoles la propia artista junto a su compañero Álex Comín a través de una rueda de prensa en el Teatro Principal que también ha contado con la presencia de Sara Fernández, consejera de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, y José María Turmo, gerente del Patronato de las Artes Escénicas y de la Imagen. "Este disco ha sido grabado en el Laboratorio Audiovisual del Centro de Historias de Zaragoza. Es muy positivo que los equipamientos municipales sean utilizados por los artistas locales porque eso hace que el talento aragonés crezca desde la propia comunidad", han señalado tanto el gerente como la consejera.

Pilar Almalé se ha mostrado muy satisfecha del trabajo realizado por el grupo y muy feliz de poder presentarlo en su ciudad natal. "Estamos ante mi cuarto disco a nivel personal y el segundo de la formación. Hemos llevado a cabo un desarrollo y un crecimiento con respecto a nuestro primer disco. Está lleno de sabores e influencias diferentes que lo convierten en un proyecto interesante y delicioso", ha explicado la artista.

Pilar Almalé interpreta uno de sus temas.

Pilar Almalé interpreta uno de sus temas. / Carla Greenwood

Un proyecto rompedor

'Zumo de manzana' es un trabajo "fresco, joven, ácido, potente y rompedor" que mira a la música renacentista con una visión moderna al reunir múltiples texturas, desde el flamenco, el jazz o los ritmos latinos. "El disco va a gustar a muchos públicos. Aquellos que están interesados en la música antigua podrán percibir esos sonidos pero en esta ocasión también hemos añadido estilos más actuales", ha detallado Almalé.

El disco, que toma el nombre del significado de la palabra 'almalé' (apellido de la músico cuyo significado en húngaro es 'zumo de manzana'), contiene un total de nueve temas con cuatro composiciones propias: dos realizadas por Pilar Almalé ('Cerros' y 'Yo río en los Alcores'), una por Álex Comín ('Feta Sisi') y otra por Víctor Palacín ('Sacha').

Almalé ha querido destacar la adaptación al formato de cuarteto a la que ha tenido que enfrentarse el grupo en algunos temas, especialmente en la canción tradicional romaní 'Me Schunowa', que cuenta con el aporte del virtuoso violinista Ara Malikian. "Quiero mostrarle a él mi agradecimiento por su colaboración en el disco. Ha sido un orgullo para mí y ojalá se repita en el futuro", ha apuntado.

El cuarteto se encuentra en estos momentos con los preparativos de los conciertos en el Teatro del Mercado el próximo martes 22 y miércoles 23. Las entradas ya se pueden adquirir en taquilla y en la página web del Teatro del Mercado a un precio de 15 euros. A partir de mayo, los cuatro músicos iniciarán una gira de directos, para la que ya han cerrado diversas fechas por toda la geografía española y también fuera del país. El 26 de junio actuarán en la sala parisina Les Trois Baudets.

Tracking Pixel Contents