Fernando Esteso y Marianico el Corto, entre los nuevos académicos de honor de la jota aragonesa
La Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón ha elegido este año a 87 nuevos miembros de honor

Fernando Esteso será uno de los nuevos académicos de honor.

La Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón ha elegido este año a 87 nuevos miembros de honor y en la lista hay nombres tan conocidos como los de Fernando Esteso, Lita Claver 'La Maña', Corita Viamonte, Marianico el Corto o Luis Pardos. Todos ellos recibirán su reconocimiento en un acto de homenaje que tendrá lugar este miércoles 14 de mayo, a las 18.00 horas, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Ejecutivo autonómico.
En esta sexta edición del acto, un total de 87 mujeres y hombres pasarán a formar parte de la institución como académicos de honor. La mayoría de ellos lo harán por su trabajo e implicación directa a la hora de difundir la jota, mientras que un pequeño grupo de personalidades serán reconocidos por su esfuerzo en la dignificación del folclore aragonés desde otros ámbitos.
En ese grupo están los citados actores y artistas, pero también políticas como la eurodiputada Isabel García Muñoz y la antigua Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón Dolores Serrat, quien promovió en 2013 la declaración de la jota aragonesa como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Fundada en 2017, la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a un grupo de profesionales del folclore y la jota, con el fin de preservar el patrimonio cultural y artístico del folclore y de la jota de Aragón. En la actualidad, la Academia supera los 650 académicos, procedentes de las diferentes especialidades como el baile, canto, música, enseñanza, dirección, coreografía, historia, literatura, indumentaria, folclore contemporáneo e investigación. Con el objetivo principal de fomentar el desarrollo, innovación y perfeccionamiento del folclore y la jota de Aragón, la Academia impulsa diferentes iniciativas como la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la jota aragonesa.
Listado completo
En esta sexta edición recibirán el diploma acreditativo 87 figuras vinculadas al folclore y la jota de Aragón, siendo éstas las siguientes que se detallan a continuación (por orden alfabético de apellido): Francisco Javier Abad Cavero, Mariano Abán Bielsa, Joaquín Aguilar Toledo, Miguel Ángel Artigas Gracia, Josefina Asensio Aranda, Miguel Auseré Alcauta, Fernando Berges Quílez, Santiago A. Borrás Bergua, Manuel Buenacasa Giménez, Dolores Casanova Dobato, Pilar Delcazo Laga, Juan Carlos Escolano del Castillo, Alejandro Escuer Ruiz, Ana Mª Español Gracia, Fernando J. Esteso Allué, Concha Fandos Gil, Esther Fandos Gil, Carmen Gallego Genzor, Javier García Antón, Isabel García Muñoz, José Mª García Santamaría, José Mª Gargallo Marco, Mª Asunción Gascón Sanz, Antonio Gayán Rocha, Pilar Gazulla Montero, Emilia Giménez Giménez, Mª Auxiliadora Gimeno Gimeno, Ramón Gimeno Iglesias, Juan José González Milla, Mª Ángeles Guillén Sánchez, Javier Jané Sánchez-Lafuente, Ignacio Laborda Sánchez, Blas Lapuente Val, Francisco Lasierra Barrieras, Antonio Latorre Pelegrín, Teresa Marín Tenas, Mª Asunción Martínez Bazán, Myriam Martínez Iriarte, Pío Martínez Martínez, Ángel Martínez Quesada, Fernando Mateo Fraj, José Mateos Sánchez, Mª Carmen Mendoza Bayo, Ismael Miguel Lapuente, Lina Millán Muñoz, Víctor Miranda Franco, Faustino Mondragón Pastor, Margarita Montaño Florido, Carmen Monteagudo Celorrio, Silvina Morata Muñoz, Antonio Moret Moret, Conchita Mormeneo Zapata, José Luis Muñoz Burillo, Eduardo Orleans Carcavilla, Antonio Ortega Salesa, Laura Ortego Domingo, José Miguel Pamplona Angós, Luis Pardos Melero, Luis Pérez López, Manuel Piazuelo Piazuelo, Teresa Pomar Peribañez, Francisco Radigales Duaso, Félix Reinado Sanjuan, Mª Antonia Romero de Urbiztondo, Joaquín Royo Gracia, Juan Félix Royo Gracia, Francisco Rueda Julián, José Miguel Salas Gabasa, Mª del Mar Salvador Fontán, Irene Sanagustín Atarés, Mª Dolores Sánchez González, Ángel Segundo Elías, Dolores Serrat Moré, Roland Sesé Carracedo, Ascensión Sola Magdalena, Mª Carmen Soro Navallas, Esperanza Soro Porroche, Miguel Ángel Tirado Vinués, Teresa Tolón Gallardo, Salvador Tolosa Pérez, Bernardo Torcal Aznar, Laura Val Sanz, Juan José Valencia Calvete, Antonio Valero Gracia, Corita Viamonte López, Lázaro Vicente Antón, Francisco Yagüe Hinojosa.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel