Gabriel Sopeña: "Quiero seguir dando guerra; lo de la nostalgia es un burdo pasatiempo"

El músico, compositor y poeta zaragozano ha presentado este martes en el Patio de la Infanta 'Dame una noche', la primera antología que une su amplia creación poética con las letras de algunas de sus canciones

Gabriel Sopeña, este martes en el Patio de la Infanta de Ibercaja, donde ha presentado 'Dame una noche'.

Gabriel Sopeña, este martes en el Patio de la Infanta de Ibercaja, donde ha presentado 'Dame una noche'. / Jaime Galindo

Rubén López

Rubén López

Zaragoza

La producción literaria de Gabriel Sopeña –ya sea en forma de poemas o de canciones– es tan extensa que ya se han realizado diversos acercamientos a su obra. Hace dos años, por ejemplo, la editorial Pregunta publicó un completo cancionero que recorría sus cuatro décadas de trayectoria musical. Sin embargo, hasta ahora no había en las librerías una antología que uniera su amplia creación poética con las letras de algunos de sus temas más conocidos. Esta anomalía la ha solventado ahora el libro Dame una noche (Bala Perdida), que el propio Sopeña ha presentado este martes en el Patio de la Infanta de Ibercaja.

Asegura el músico, compositor y poeta zaragozano que esta es una antología «de autor», porque la selección previa de los textos la realizó el también poeta aragonés Nacho Escuín. La hizo basándose en dos claros ejes vertebradores: el amor y el desamor. Ambos grandes temas han inspirado muchos de los poemas de Sopeña, que en este libro se van hilvanando en un recorrido que no es cronológico. «Estoy más que satisfecho de la selección porque creo que refleja muy bien mi obra poética de 40 años hasta aquí», ha indicado a este diario Sopeña, que ha destacado que en esta nueva antología se incluyen algunos de sus primeros poemas, aquellos que publicó en la revista Andalán en 1984.

Sin embargo, Escuín no quiso seguir un orden cronológico en su selección para tener una mayor libertad a la hora de hilvanar la producción poética y las canciones de Sopeña, dos territorios literarios muy similares y que se entremezclan en el caso del autor del barrio de Casablanca. «En el fondo, este libro es un canto al amor en sus diferentes vertientes. Por ejemplo, también está presente el amor que sentía hacia su gran amigo Mauricio Aznar, y ese mismo título de Dame una noche procede de un poema que le hizo a él», explicó Escuín.

La antología, compuesta por 130 páginas y que ya está a la venta en las librerías, también incluye las letras de varias canciones inéditas del compositor zaragozano. Temas que nunca se han grabado en directo y que en algunos casos se remontan a la época de Ferrobós y El Frente, los primeros grupos de Sopeña.

La presentación de Furia Creativa

Dame una noche y Azulada, de Aurora Beltrán, son los dos primeros títulos de Balas de furia, una colección impulsada por la nueva plataforma cultural aragonesa Furia Creativa en colaboración con la editorial madrileña Bala Perdida. De hecho, el acto celebrado en el Patio de la Infanta ha supuesto también la presentación en sociedad de esta nueva asociación. «La idea de esta colección es publicar dos o tres libros al año con poemas y canciones de escritores-rockeros. No en vano, ya estamos hablando con otros músicos muy conocidos en toda España», ha explicado Escuín, fundador de Furia Creativa junto a Santiago Vicente, Jorge Nebra y Pablo Ferrer.

No obstante, los proyectos de la nueva asociación no se prevén limitar solo al sector editorial y ya están trabajando en otros relacionados con el mundo de la música o el audiovisual. «Lo que queremos reivindicar es que desde Aragón también se pueden impulsar iniciativas culturales de prestigio», ha comentado Escuín, que ha participado en la presentación de la antología de Sopeña (también la ha prologado) junto a Magdalena Lasala.

Este nuevo libro, el primer hijo de Furia Creativa, reivindicará aún más la trayectoria de un autor que se encuentra en un gran momento creativo. De hecho, Sopeña ya está empezando a dar forma al que será su cuarto disco de estudio en solitario. «Sí, sí, yo quiero seguir dando guerra y ya tengo muchas nuevas canciones. Esto de las antologías y de echar la vista atrás puede estar bien, pero al final lo de la nostalgia es un burdo pasatiempo como decía Luis Alberto de Cuenca en uno de sus poemas», ha subrayado el compositor zaragozano.

Su próximo álbum

En el mejor de los escenarios, su nuevo disco se publicará el próximo otoño. «Estoy trabajando de nuevo con Guillermo Mata y ahora estamos viendo qué canciones se quedan fuera. Me gustaría que como mínimo hubiera diez temas y como máximo 16», ha indicado Sopeña, que en los últimos años no ha parado de trabajar.

En este sentido, lo más reciente ha sido su aportación fundamental en Europa, el nuevo álbum de Loquillo, ya que el zaragozano se ha encargado de musicar los poemas de Julio Martínez Mesanza. Antes, en mayo de 2024, publicó Desiertos, su tercer disco de estudio en solitario, mientras que a lo largo de 2023 se embarcó en una gira por sus 40 años de carrera discográfica. Proyectos, todos ellos, que constatan que Sopeña está viviendo «una segunda juventud creativa».

Tracking Pixel Contents