El Premio Criticón vuelve a abarrotar la sala Mozart de Zaragoza de jóvenes lectores
La novela 'Reyes de la montaña' de Daniel Hernández Chambers fue la obra más votada por los más de 1.100 estudiantes de 26 centros educativos que llenaron este miércoles el Auditorio de Zaragoza en la quinta edición del certamen

La sala Mozart se ha llenado de cerca de 1.100 jóvenes lectores zaragozanos. / Jaime Galindo
La literatura juvenil vive un momento de esplendor en los últimos tiempos. En un mundo dominado por las tecnologías, cada vez son más los jóvenes que optan por la lectura como vía de entretenimiento. En base a este crecimiento, el escritor zaragozano David Lozano creó un certamen en el que los alumnos de varios centros educativos de la capital aragonesa eligen su novela favorita entre las seleccionadas por el jurado.
La gala del Premio Criticón de Literatura Juvenil se ha celebrado este miércoles en una sala Mozart abarrotada de jóvenes lectores. La obra 'Reyes de la montaña', de Daniel Hernández Chambers, se ha proclamado ganadora de la quinta edición del certamen. Así lo han decidido mediante voto los cerca de 1.100 estudiantes de 26 centros educativos distintos presentes en el Auditorio de Zaragoza.
"Habéis dejado a un escritor sin palabras. Los autores siempre intentamos que os metáis dentro de nuestras historias. Espero que la mayoría de vosotros os hayáis convertido en reyes de la montaña durante la lectura", ha expresado Hernández Chambers al recoger el galardón. Los finalistas han sido Ana Alcolea por su novela 'Esmeralda' y Alfredo Gómez Cerdá por su obra 'Nosotros no somos de este mundo'.
La gala ha dado comienzo con el discurso de Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, y Paloma Espinosa, concejala delegada de Educación del ayuntamiento. "Es un honor ver la ilusión, las ganas y, sobre todo, el pensamiento crítico que tenéis los aquí presentes. Vosotros sois los protagonistas, y eso convierte a este galardón en una expresión auténtica del pensamiento joven, libre y comprometido", ha declarado Chueca. "El Criticón es mucho más que un premio literario. Es una experiencia transformadora que pone el foco donde debe estar: en el poder de la lectura como herramienta de crecimiento y pensamiento", ha añadido la concejala delegada.
Una gala completa y divertida
Durante dos horas, los alumnos han disfrutado de un auténtico espectáculo organizado por el personal del Patronato Municipal de Bibliotecas (organismo responsable del Premio), profesores y staff formado por 73 alumnos voluntarios de nueve centros educativos. El evento ha comenzado con la presentación de los autores y con un 'Juicio literario' en el que los escritores han defendido la valía y las acciones de los personajes de sus libros ante el juez David Lozano, escritor y coordinador del galardón.
Además, también se ha desarrollado un encuentro de autor a autor donde los alumnos han podido hacerles preguntas sobre el origen de sus personajes y de las propias novelas a los tres escritores finalistas. Para finalizar, Alcolea, Hernández y Gómez han tenido la oportunidad de hacer un último alegato donde defendieron los motivos por los que tenían que ganar la edición de este año.
Con esta gala concluye la quinta edición de un Premio Criticón de récord. Los 1.056 criticones de 26 colegios e institutos supone la mayor cifra de participantes en el certamen hasta el momento. Desde la primera edición de 2020, más de 4.000 jóvenes zaragozanos ya han participado en una iniciativa que tiene como objetivo acercar la lectura al público juvenil y a las bibliotecas municipales.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña