El Teatro Principal celebra su 225 aniversario con la Orquesta del Teatro Real en el Pilar
Los músicos y solistas ofrecerán un recital con obras de Haydn y Mozart desde el Altar Mayor, con 1.500 asientos en el interior y otros 3.000 en en la plaza del Pilar para seguirlo en pantallas gigantes

El director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, junto a la alcaldesa Natalia Chueca. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Un acontecimiento único conectará el próximo 30 de mayo al Teatro Principal de Zaragoza, la basílica del Pilar y el virtuosismos de la Orquesta Titular del Teatro Real de Madrid. A través de un concierto histórico, el coliseo zaragozano va a conmemorar sus 225 años. Tal y como ha anunciado la alcaldesa Natalia Chueca, ese día a las 20.00 horas en la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar la Orquesta del Real ofrecerá un concierto bajo la dirección del maestro Pedro Halffter, junto a solistas de enorme categoría y el reconocido Coro Amici Musicae, residente del Auditorio de Zaragoza. Al acto de presentación también ha asistido el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer.
Para seguir el concierto, se habilitarán 1.500 localidades en el interior de la basílica para los ciudadanos que se ocuparán por orden de llegada, así como otras 3.000 localidades para poder seguir desde la propia plaza el concierto en pantallas gigantes, todos con carácter gratuito.
El programa del concierto
El repertorio musical que nacerá en el altar principal de la basílica está impregnado de espiritualidad y profundidad artística. La velada comenzará con la 'Sinfonía nº 26 en re menor' 'Lamentatione', de Joseph Haydn, obra que recoge ecos de la liturgia cristiana y que incluye citas del canto gregoriano, logrando una atmósfera solemne y conmovedora. Le seguirá el famoso motete 'Exsultate, jubilate, K.165', de Mozart, escrito en Milán por un joven genio de apenas 17 años, y pensado originalmente para un castrato de ópera, combinando virtuosismo y luminosidad.
Como colofón, se interpretará la 'Misa en do mayor K.317' 'Misa de la Coronación', una de las grandes joyas del repertorio sacro de Mozart. Esta misa, que ha sido tradicionalmente utilizada en ceremonias de coronación y celebraciones de Estado, se presenta aquí como tributo a la historia y el legado cultural del Teatro Principal.
Los solistas del concierto
El elenco solista estará encabezado por la soprano zaragozana Ruth Iniesta, galardonada recientemente con el Premio Ciudad de Zaragoza al Mérito Cultural 2024, además del Premio Talía y el Ojo Crítico de RNE. Junto a ella actuarán la mezzosoprano Lucía Caihuela, especialista en música historicista, el tenor David Alegret, habitual en los principales teatros europeos, y el joven bajo Manuel Fuentes, una de las voces emergentes más prometedoras del panorama lírico español.
El Coro Amici Musicae de Zaragoza, referente coral nacional, aportará su fuerza y experiencia a una interpretación que promete estar a la altura de la efeméride. Bajo la dirección de Igor Tantos, esta agrupación lleva más de tres décadas cautivando al público con un extenso repertorio sinfónico-coral y colaboraciones con grandes orquestas.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza