El festival literario Barbitania cierra con éxito su cuarta edición tras recibir a más de 2.000 personas
Barbastro ha puesto fin este domingo a cuatro días en los que la localidad oscense ha vuelto a estar volcada con los libros

Una de las actividades celebradas en Barbitania.

La cuarta edición de Barbitania pone fin a cuatro días de programación en los que han participado las voces más importantes de la narrativa actual en español. Más de 2.190 asistentes se han dado cita en los diferentes equipamientos de la ciudad como el Salón de Actos de la UNED, el auditorio y la sala de exposiciones del Centro de Congresos, la iglesia de Santa Ana, la Biblioteca Municipal, la Plaza Palacio, el Salón de Plenos del Ayuntamiento, así como las librerías Moisés, Castillón, e Ibor, un festival itinerante que conforma a Barbitania como un festival de ciudad.
Más de 35 actividades, entre las que se han incluído debates, conversaciones, exposiciones, presentaciones, música, foros, talleres, tertulias, recitales de poesía y firmas de libros, y más de 40 participantes, entre los que figuran Irene Vallejo, Luis Alberto de Cuenca, Marta Sanz, Carlos Zanón, Mercedes Monmany, Lara Moreno, Juan Manuel de Prada, Laura Pérez Vernetti, Javier Pérez de Andújar, Lola Nieto, Arsenio Escolar, Iona Gruia, Sergio del Molino, Mariano Gistaín, Noemí Sabugal, Gabriel Sopeña, José Luis Esteban, Manuel Vilas, Aurora Luque, Inés plana o Ignacio Martínez de Pisón, entre otros, han dado vida a un festival literario de carácter multidisciplinar, dirigido a todos los públicos.
El éxito de un festival literario puede medirse por el número de asistentes y por la calidad de sus participantes, y Barbitania, confirma estos dos objetivos conseguidos, tanto por éxito de público y su incremento con respecto a las pasadas ediciones, con un público interesado y participativo en todas las actividades que se han llevado a cabo en torno a la lectura y la escritura, pero también por la calidad de los autores, de primer nivel, que se han desplazado hasta Barbastro para participar en el festival ha reforzado el prestigio de la cita.
Además, como ya se apuntaba días atrás, es importante añadir el récord de participación (que ha ascendido a 1.200 obras presentadas a los diferentes concursos), en esta edición de los premios, que confirman y dan sentido al Certamen Literario Ciudad de Barbastro, de los más longevos del país, y vertebrador fundamental del festival.
En tan solo cuatro ediciones el CLB/Barbitania se consolida como uno de los festivales literarios más importantes del país que trabaja por y para la cultura y contribuye a la descentralización cultural con respecto a las grandes urbes y y que ratifica a Barbastro como un eje cultural de referencia.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!