La serie del secuestro de Quini: Por cien millones de rodajes más en Zaragoza
Varios puntos emblemáticos de la capital aragonesa se han convertido desde el pasado jueves hasta este martes en grandes platós para recrear en una serie de Movistar+ el secuestro del exfutbolista Quini

En imágenes | Expectación en el centro de Zaragoza por el rodaje de una serie de Movistar Plus /
Salir del portal de casa y toparse con un rodaje de película o serie no es algo que suceda de forma habitual. Quizá de esa manera pueda explicarse el gesto de asombro que aparece en el rostro de una vecina de la calle San Miguel de Zaragoza. La pregunta «¿¿¿Y esto???» es su previsible reacción ante el gran ajetreo que ha invadido su vía. No se dirige a nadie en concreto, pero desea recibir una respuesta con todo lujo de detalles. Un operario satisface su antojo informándole del rodaje de una serie televisiva que se estrenará en los próximos meses. La mujer lo comprende y, sin mediar palabra, se sitúa tras la valla de seguridad para disfrutar de un espectáculo que no esperaba encontrarse esta mañana.
Los rodajes de películas o series generan expectación allá donde van y Zaragoza no ha sido una excepción durante los últimos seis días. Desde el pasado jueves hasta este martes, la ciudad fue escenario de la serie 'Por cien millones', del director aragonés Nacho G. Velilla protagonizada por Vito Sanz, Raúl Arévalo, Gabriel Guevara y Agustín Otón. La plaza San Miguel ha acogido este martes uno de los últimos rodajes en la capital aragonesa de la producción, que aborda el secuestro de Quini realizado por tres mecánicos zaragozanos en 1981. También se ha rodado en el paseo Independencia y en la ribera del Ebro.
Las personas somos curiosas por naturaleza, y por ello, la plaza San Miguel ha estado este martes mucho más concurrida de lo normal. ¿Qué tendrán las cámaras, los focos, los vestuarios vistosos y los actores famosos para que nos llamen tanto la atención? El amplio despliegue desmontado frente a la iglesia de San Miguel de los Navarros sorprende a los peatones que pasean por la zona, aunque hay quienes habían acudido ex profeso para ver si veían a alguno de los cuatro protagonistas. A esas horas de la mañana, parte del barrio de La Magdalena ha viajado en el tiempo 44 años hacia atrás.
"¡Acción¡"
La escena que se rueda no es ni mucho menos larga. Apenas pasan 15 segundos entre los dos gritos más famosos del cine, «¡Acción!» y «¡Corten!», pero sirven para ver todo lo que sucede más allá de lo que se graba en cámara. En primer plano, Vito Sanz saldrá de lo que parece ser una agencia de viajes, cruzará la calle de Miguel Allúe Salvador y desaparecerá de la imagen para dar paso al actor Rafa Maza, que reproducirá la acción en sentido inverso. Una escena sencilla pero que esconde secretos.
Solo estando presente en el rodaje se pueden descubrir los entresijos de un acto aparentemente simple. Detrás de los protagonistas, al menos una docena de figurantes realizan una acción diferente. La mayor parte aparecen sentados en la terraza de un bar, mientras que otros interpretan a meros transeúntes. Al mismo tiempo, un coche de la década de los 80 (con el relevante detalle de llevar matrícula con la letra Z) ofrece un estímulo más que el espectador de la serie quizá no dé demasiada importancia cuando esté sentado frente al televisor.
Esos mismos 15 segundos se repiten unas diez veces durante al menos una hora, porque ese es el nivel de perfección que se exige en una producción de tal calibre. Los grabaciones exteriores realizadas estos días en la ciudad permiten disfrutar en directo del trabajo que se realiza para ofrecer el mejor producto posible. Ojalá Zaragoza acoja otros rodajes de este tipo. Cien millones más, si es posible.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
